
La Secretaría de Marina (Semar) alista la conversión de 2 de 6 buques de apoyo logístico a “Estaciones Médicas de Superficie”, con el fin de atender consulta externa de los hospitales navales de los puertos de Veracruz y Acapulco, designados inicialmente Covid-19.
Estas acciones forman parte de un incremento en la capacidad de respuesta frente a la emergencia sanitaria que atraviesa el país por lo que se mantiene activo el Plan Marina en la fase de auxilio en estados donde la Semar se encuentra presente. El almirante José Rafael Ojeda Durán informó que como Autoridad Marítima Nacional en funciones de Guardia Costera realizaron evacuaciones medicas de tripulantes de navíos con diversas nacionales debido a que fueron clasificados como «casos sospechosos». Con estas acciones refrendaron su compromiso con la salud del personal naval y la de los pacientes.
Además, el almirante informó que todos los días se ha desplegado personal naval en inmediaciones de los hospitales que fueron destinados a atender paciente con Covid-19. Estos recorridos por parte de elementos de la Semar tienen como fin garantizar la integridad del personal de salud. Asimismo, se dio a conocer que más de 12 mil marinos fueron encomendados a brindar apoyo a la seguridad pública para evitar saqueos y actos ilícitos.
Por otra parte, el almirante José Rafael Ojeda Durán expuso que nueve hospitales Navales se encuentran ubicados en la CDMX y en los estados de Michoacán, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Veracruz y Sinaloa estarán dispuestos a brindar atención especial a paciente con Coronavirus.
Aunado a esto, se mantuvo activo el servicio de cinco Centros de Aislamiento Voluntario para pacientes que no presenten sintomatología grave. Dichos centros se ubicaron en los estados de Guerrero y Veracruz, así como en las alcaldías de Coyoacán y Venustiano Carranza en la CDMX
“A la fecha, 99 cápsulas para traslado de pacientes graves han sido fabricadas por personal naval y se continúa trabajando para cubrir las necesidades inmediatas. Asimismo, se cuenta con equipo de necesidades básicas para las personas contagiadas en situación grave, como ventiladores volumétricos”. Informó el almirante al frente de la Secretaría de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Con información de Gato Político.