
Debido a la ahora falta de medidas sanitarias por las personas de la Ciudad de México, se cree que podrían venir peores momentos en cuanto a contagios de covid-19. De acuerdo con el rotativo de circulación nacional, el 67 por ciento de los encuestados dijeron creer que aún falta lo peor, frente al 20 por ciento que cree que no es así, que ya pasó la fase más crítica de la pandemia.
La mayoría de los mexicanos considera que aún falta lo peor respecto a la pandemia de coronavirus que actualmente atraviesa el país, así lo reveló una encuesta publicada por el periódico Reforma.
Los entrevistados expresaron que perciben que la población ya está relajando las medidas de aislamiento para evitar contagios.
El 68 por ciento de los encuestados consideró que la mayoría está relajando las medidas preventivas; en tanto, el 30 por ciento expresó que sigue acatando las ordenes restrictivas.
La mayoría de los entrevistados refirieron que sólo sentirán confianza de realizar las actividades esenciales cuando se levanten las restricciones.
Si el próximo mes se levantaran las medidas de confinamiento, el 54 por ciento se dijo en confianza para regresar a su trabajo, frente al 26 por ciento que expresó lo contrario.
Por otra parte, el 54 por ciento señaló que entraría a un supermercado; en tanto, el 43 por ciento opinó que no se siente cómodo, aunque las medidas estén levantadas.
Entre abril y mayo, el porcentaje de quienes refirieron conocer a alguien diagnosticado con la COVID-19, creció 21 puntos, pasando del 4 al 25 por ciento.
En tanto, el 16 por ciento conoce a alguien que ya murió a causa del coronavirus; el 84 por ciento dijo lo contrario.
Los resultados arrojados en el sondeo realizado por Reforma indicaron que la población muestra la misma preocupación por un contagio que por su economía familiar.
El 38 por ciento de los entrevistados se dijo preocupado por no tener recursos para cubrir sus necesidades básicos ante la pandemia; mientras que el 36 por ciento refirió tener miedo de contagiarse de coronavirus frente al 24 por ciento que dijo que teme al contagio y a una situación económica precaria.
La encuesta arrojó que 6 de cada 10 mexicanos no creen en las cifras que reporta el Gobierno federal.
El 61 por ciento de los encuestados dijeron no creer la información oficial emitida por las autoridades, frente al 31 por ciento que sí les cree.
Lo recomendable es no terminar con las medidas de sanidad que hasta el momento se han llevado y no bajar la guardia ante los eventos masivos.
Con información de Sin embargo.