
La credencial para votar tendrá una vigencia de 10 años, contados a partir del año de su Emisión, a cuyo término el ciudadano deberá solicitar una nueva credencial. El primer número de emisión correspondiente a la primer credencial generada es 00.
La extención en la vigencia de las credenciales de elector hasta el 1 de septiembre de 2020 fue avalada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).
Asimismo, se llevará a cabo la expedición de constancias digitales para quienes no pudieron recoger o tramitar su credencial antes del cierre de las oficinas, debido a la emergencia sanitaria por COVID-19. Éstas, podrán ser empleadas como identificación oficial.
Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE, explicó que a causa del cierre de actividades no esenciales por la pandemia, un millón de credenciales para votar no pudieron entregarse.
“Permitimos que ciudadanos y ciudadanas, ante el cierre obligado de los módulos, por la pandemia de COVID-19, puedan seguir utilizando credenciales que han caducado de aquí a septiembre”, detalló.
Si tu credencial fue tramitada el territorio Nacional, debe aparecer como vigente en el sistema 24 hrs. después de recibir la credencial. Si se trata de una credencial tramitada desde del Extranjero, esta se encontrará vigente en el sistema después de activarla a través del sitio web correspondiente.
Con información de Revolución 3.0