
Ayer hablábamos sobre la aclaración que hacía el gobierno mexicano en el que no permitirían que las plantas automotrices regresaran a operar este 18 de mayo, como se había previsto en un inicio hace tres días cuando se le dio clasificación de actividad esencial.
Así lo dio a conocer el presidente Andrés Manuel López Obrador: “Se les va a dar la confianza, no vamos a establecer muchos mecanismos de supervisión o trámites burocráticos. Es a partir de la confianza y luego aleatoriamente, es decir, por sorteo, por insaculación se van a aplicar inspecciones para ver el cumplimiento de las empresas, si no se cumple entonces sí vamos a proceder legalmente”, advirtió en un video compartido en sus redes sociales.
Ante este panorama, en Guanajuato, grupos de pequeños supervisores y jefes de operaciones son los que regresarán a laborar este lunes en el sector automotriz , quienes harán labor de entrenamiento para líderes de grupos, trabajos de sanitización, revisión de piezas e inventarios, así como puesta en marcha de algunas máquinas.
Organización Editorial Mexicana tuvo acceso a un comunicado interno que la empresa Ford que envió a sus trabajadores, donde les informó que la semana del 18 al 24 de mayo aún estarán suspendidas las labores; sin embargo, les especificaron que sólo regresará un grupo reducido a laborar para ir alistando el retorno de todo el personal, que podría ser el próximo primero de junio.
También, de acuerdo con Reuters, la empresa automotriz General Motors había fijado una fecha tentativa para el 20 de mayo para el retorno de sus trabajadores en su planta de ensamblaje de Silao, según un mensaje enviado a los trabajadores este domingo.
Lo mismo pasa en San Luis Potosí, en donde la industria automotriz comienza la preparación para su regreso a la producción por lo que se estima que entre 15 mil y 20 mil trabajadores, principalmente operadores, de la Zona Industrial de San Luis Potosí son los que vuelven a laborar a sus plantas bajo estrictas medidas preventivas, así lo informó el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo.
“El número de trabajadores que tenemos ahorita en paro técnico son aproximadamente 75 mil, de estos estimamos que entre 15 mil y 20 mil retornen este lunes para empezar la preparación de las plantas, y a partir del día 01 de junio veremos cuántos más de este grupo de trabajadores pueden regresar y cuántos irán llamando las plantas”, destacó.
Mientras que en Sonora, a partir de hoy, la industria maquiladora y manufacturera iniciarán actividades pero de capacitación, principalmente.
Con información de El Occidental.