
En redes sociales se ha manejado que el Gobierno de Andrés Manuel López Obradorimpuso un gasolinazo el día de hoy. Sin embargo, todo es absolutamente falso.
Los rumores comenzaron a circular luego de que tanto los diarios El Universal, El Heraldo, Excélsior y los portales de noticias de La Silla Rota y MVS Noticias, publicaron notas erróneas en las que se mencionó que la gasolina se incrementaría.
La realidad es que el impuesto sobre los combustibles bajó en esta semana, lo cual ha sido una constante en los últimos 20 días.
De acuerdo con datos del Diario Oficial de la Federación, el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de la gasolina magna y el diésel con AMLO o han bajado o se mantienen igual.
En el caso de la gasolina magna, en las últimas tres semanas su precio no ha subido, por el contrario ha disminuido.
Del 20 al 30 de agosto, el impuesto de la gasolina magna fue de 4.417 pesos.
Del 31 de agosto al 6 de septiembre el impuesto a la gasolina magna fue de 4.312 pesos.
Y a partir de hoy hasta el 13 de septiembre el impuesto de la gasolina magna es de 4.198 pesos por litro:
Pese a la información oficial, los medios de comunicación El Universal, El Heraldo, Excélsior y La Silla Rota difundieron noticias falsas sobre el tema, lo cual fue aprovechado por los opositores para atacar al gobierno de AMLO y acusarlo de haber incumplido su promesa de no subir la gasolina como sus antecesores.
Uno de ellos fue el senador “independiente” que llegó al Senado a través de la alianza PAN-PRD-MC, Emilio Álvarez Icaza, quien de forma alarmista acusó a la Secretaría de Hacienda de haber dañado los bolsillos de los ciudadanos con un aumento en el precio de las gasolinas que nunca ocurrió.
El vocero de presidencia aclaró en un tuit que la información que circula en redes sociales y medios de comunicación es falsa.
Amanecemos con aumento en el precio de las gasolinas.
— Emilio Álvarez Icaza Longoria (@EmilioAlvarezI) September 7, 2019
No es una noticia que haga feliz a la gente, será por eso que @Hacienda_Mexico dio el clásico sabadazo para que pase inadvertido.
Lo que no pasará inadvertido es el impacto en los bolsillos y en precios al consumidor.
No suben ni subirán los precios de las gasolinas diésel, magna ni premium. El @GobiernoMX mantiene su compromiso de no aumentar el precio de los energéticos. Decir lo contrario es una noticia falsa.
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) September 7, 2019