
Un nuevo caso de maltrato animal se registró en la Ciudad de México a manos de un presunto entrenador de perros en el Parque México, donde el hombre ahorca a un husky.
En el video se aprecia a un hombre ahorcando a un perro husky con su correa mientras pasean por los alrededores del área exclusiva para perros que se ubica en el Parque México de la colonia Condesa en la Ciudad de México.
El incidente fue compartido por el comunicador Eddy Warman, quien denunció la agresión ante las Agrupaciones por los Animales de México (APASDEM), pues según su narración, el perro habría sido ahorcado hasta el desmayo.
#ImágenesFuertes Me llegó este video de un supuesto entrenador de perros de nombre Diego García Cirilo, que asfixia a un Husky hasta desmayarlo. Sucedió en el #ParqueMéxico en la Condesa, habría que investigar el caso para acabar con ese maltrato animal.@APASDEM pic.twitter.com/Zko2JMZkGb
— Eddy Warman (@EddyWarman) August 12, 2019
Otros cuidadores de perros convocaron a policías de la Secretaría de la Seguridad Ciudadana para que detuvieran al entrenador, quien fue identificado como Diego García Cirilo.
La persona que grabó el video que se viralizó en redes sociales, informó que interpondría una demanda por maltrato, sin embargo, el hombre se defendió afirmando que el perro lo había mordido, versión que fue puesta en duda por los presentes.
¡Lo agarrarón! #LordAhorcaPerros
— Eddy Warman (@EddyWarman) August 12, 2019
Diego García Cirilo el supuesto agresor del Husky en #ParqueMéxico, tengan cuidado en manos de quién dejan a sus mascotas, esperamos la denuncia proceda y no haya más casos como este. @Claudiashein @UCS https://t.co/A2L5zUIZRg pic.twitter.com/7MwgDKqQ2q
Maltrato animal sancionado en la CDMX
Con base en la Ley de Protección a los Animales del Distrito Federal cuya última reforma se publicó el 4 de mayo de 2018, establece en el Art. 24 como “actos de crueldad y maltrato” aquellos que se cometen en contra de los animales en su perjuicio, incluida la tortura “por maldad, brutalidad, egoísmo o negligencia grave”.
Según la disposición legal, quien comete maltrato está obligado a reparar el daño e incluye: atención médica veterinaria, medicamentos, tratamientos o intervención quirúrgica.
El Artículo 350 del Código penal de la CDMX estipula que la persona que cometa actos de maltrato o crueldad contra animales no humanos que le provoquen la muerte, podrá pasar de 2 a 4 años en prisión, además de pagar de 200 a 400 días de multa.
Si en el maltrato se emplearon métodos que provoquen un sufrimiento grave al animal antes de su muerte, la pena se incrementará a la mitad.