
La nueva amenaza del Presidente de EU, Donald Trump, con retirar de manera definitiva los fondos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) disparó las alertas en América, donde Brasil superó la cifra de mil muertos por día y Nicaragua reporto una escalada récord de contagios.
Los casos globales de COVID-19confirmados por la OMS alcanzaron este martes los 4.69 millones, mientras que los fallecidos son 315 mil 131 y la cifra de nuevos casos diarios, que desde hace más de un mes parecía estabilizada en los 80 mil, va en aumento y América, la región más afectada, registra 2.08 millones de infecciones.
Brasil, epicentro del nuevo coronavirus en América Latina y el tercero a nivel mundial, registró este martes por primera vez durante la pandemia más de mil muertos en un solo día, con lo que el número de fallecidos avanzó casi hasta los 18 mil, mientras que con 17 mil 408 nuevos casos confirmados, los contagios subieron hasta los 271 mil 628.
Ante esta situación, Trump dijo que se plantea vetar la entrada a EU de los extranjeros procedentes de Brasil y que le gustaría eliminar la prohibición a los viajes desde Europa “lo más pronto posible”.
Además, tres de las principales entidades médicas de Brasil desaconsejaron el uso de cloroquina para tratar a pacientes con COVID-19 pese a que el Presidente Jair Bolsonaro ordenó el aumento de la producción de esta medicina y quiere forzar su uso para todos los contagiados en el país.
Los datos oficiales de COVID-19 en Nicaragua se dispararon en la última semana, al pasar de 25 a 254 los casos confirmados, y de 8 a 17 la cifra de muertos. Es la primera vez que el Gobierno de Daniel Ortega admite cifras de tres dígitos en la cantidad de contagiados y de dos dígitos en el número de muertos por la pandemia, a pesar de que su Administración se niega a seguir las recomendaciones de la OMS, con el argumento de que se debe dar prioridad a la economía.
Además, la Unidad Médica Nicaragüense denunció haber recibido amenazas y acusaciones, que cree, son de partidarios del Presidente Daniel Ortega.
Por otro lado, en Panamá, varios empresarios centroamericanos alertaron de que la región corre el riesgo de un desabastecimiento debido al bloqueo en las fronteras tras la imposición por parte de Costa Rica de restricciones “inviables” al transporte terrestre de carga en un intento por frenar la COVID-19.
Con información de EFE.