
La pandemia ha traído consigo desempleo y más pobreza para millones de mexicanos que batallan día a día por el sustento y sobrevivencia de su familia. Sin embargo, el desempleo e incertidumbre que muchos vivimos actualmente, se ha convertido en oportunidades de negocio, éxito e innovación para muchos otros.
Adriana estudió la carrera de Mercadotecnia y Publicidad, ella trabajaba independientemente haciendo diseños y actualmente es una más de las personas que se ha visto afectada por la pandemia del Coronavirus, pues su trabajo ha disminuido.
Claudio de 21 años de edad y quien nació con Síndrome de Down se dedica junto con su mamá, Adriana Gurria, a hacer caretas y cubrebocas contra el Covid-19.
La idea surgió cuando vieron la necesidad de la gente para que pudieran protegerse al salir de sus casas, empezaron con caretas sencillas y las regalaban a las personas que recolectaban la basura.
“Porque decíamos que ellos estaban muy expuestos y son personas bien importantes en nuestra sociedad”, comentó Adriana.
La mamá de Claudio se encargó de hacer el diseño y él se encarga de armar, embolsar y sellar tanto las caretas, gorra caretascomo los cubrebocas.
Durante el día se dedican a armar los pedidos y por las tardes salen a entregarlos.
“Él también pega las etiquetas de un logotipo que yo le diseñé “Las Gorra caretas de Claudio”.
La venta de caretas empezó en un departamento ubicado en la colonia del Valle de la alcaldía Benito Juárez y al día de hoy, los envíos son a distintas partes del país como a Mérida y Chiapas.
Mi Claudio está dándole a la armada de caretas. Tienen para todos los gustos. Para bebés, niños y adultos. Lo amo. pic.twitter.com/0uYRcboPjN
— CoralGuerrero (@CoralGuerrero16) May 19, 2020