
Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, aseguró que se logró contener el homicidio doloso en el país y durante abril hubo una ligera baja de 1.66% de ese delito respecto a marzo.
“La cifra es la más actualizada posible al mes de abril, el 1 de diciembre (de 2018) se recibió en números sumamente altos los homicidios dolosos", señaló.
“Logramos nuevamente revertir la tendencia de crecimiento y estamos ligeramente a la baja en el número de homicidios dolosos respecto al mes anterior. Lo importante señalar es que se ha conservado la línea de contención y no se ha permitido la línea ascendente que históricamente tuvo.
"Ese mes son 2 mil 950. "
En feminicidio es a la baja, 70 este mes; se muestra una tendencia a la baja". "Secuestro, una de las cifras más sensibles, estamos afortunadamente a la baja, la comisión antisecuestros ha hecho un trabajo importante con el apoyo de la Guardia Nacional, hay todavía mucho por hacer, pero es alentador ver que vamos avanzando".
Sobre el huachicoleo, Durazo dijo que el combate al robo de hidrocarburos ha supuesto ahorros por 84 mil 339 millones 270 mil 576, en el periodo del 21 de diciembre de 2018 al 12 de mayo de 2020.
Esto representa 50 asesinatos menos respecto a los 3 mil 070 registrados en marzo, considerado el mes más violento de lo que va del actual gobierno, apuntó.
"Logramos nuevamente revertir la tendencia de crecimiento y estamos ligeramente a la baja en homicidios dolosos respecto al mes anterior", indicó.
Expuso que entre los estados de mayor incidencia de ese delito está Guanajuato, mientras "entidades donde tradicionalmente se presentaban estos crímenes, como Sinaloa y Tamaulipas, registran una reducción".
Yucatán continúa siendo el que tiene las tasas más bajas de asesinatos.
Durazo Montaño también señaló que delitos como robo de autos, secuestros, extorsión y robo en general también muestran una tendencia a la baja.
Con información de Telediario.