
Después de que los medios nacionales se dieran vuelo con las declaraciones de un atleta invitado en el Senado, a propósito del Día Internacional de la Juventud, se trata del seleccionado nacional de Triatlón, quien señaló que si bien el resultado histórico en los Juegos Panamericanos de Lima, ponen feliz a los mexicanos, es justo decir que no es un triunfo de la cuarta transformación, ni por el apoyo de ningún gobierno, ni de ningún partido político.
Además se inconformó por los supuestos recortes que el gobierno de México y denunció que está en “riesgo” de desaparecer la Olimpiada Nacional y el Campeonato Nacional Juvenil, cuando, asegura, son las justas más importantes de todo el país.
En el marco del día Internacional de la juventud y del ejercicio de parlamento abierto, les comparto un poco de mi participación hoy frente a las senadoras @kenialopezr @CitlaHM y el Senador @ManceraMiguelMX
— Guillermo Ruíz Tomé (@MemoTome_tri) August 12, 2019
El resultado histórico en Lima’19 ¡ no es gracias a la 4T! pic.twitter.com/Msr65l5n7q
Parecería una declaración coherente, sin embargo, redes sociales descubrieron que su declaración no fue de todo casual, pues el joven atleta es afín al PAN, pues en su cuenta personal ha compartido información falsa, -como el caso de #LonganizaGate-.
Otro dato, Guillermo Ruiz NO PARTICIPÓ en los Panamericanos de Lima 2019, solo dio su “opinión” como invitado en el Senado, junto con otros participantes, sin embargo, casualmente la prensa nacional dio relevancia a las palabras del panista.
Tampoco es casualidad que después de éxito logrado por los atletas mexicanos, algunos miembros de la oposición y redes afines al PAN ha manejado exactamente el mismo discurso.
A las cosas hay que darles su justa dimensión, en primer lugar el tal Guillermo Ruiz Tomé es panista militante y en segundo lugar él no fue a representar a México en los Panamericanos, precisamente porque la selección de atletas fue justa y sin influyentismos. pic.twitter.com/h8EtjIVmn7
— GurúPolítico (@guruchuirer) August 13, 2019
"Es una propuesta muy simplona de quererse ganar la simpatía. Estamos ante una propuesta del Ejecutivo para asfixiar a la Oposición, para que no tenga los mínimos recursos indispensables para poder hacer campañas", justificó Ángel Ávila, líder de la dirigencia colegiada del PRD.
"Nos quedaríamos con 200 millones y le seguimos debiendo al banco la mitad de las prerrogativas. Morena se quedaría con más de 800 millones de pesos, pero Andrés Manuel López Obrador quiere reducir a la Oposición con este tipo de propuestas",
Con información de Sin Línea mx, Gurú Político.
FOTO: Especial