
Redacción
Está cerca de cumplir un año
desde aparición, pero aún el mundo no conocer con seguridad de dónde salió el
virus del Covid-19. ¿Fueron los murciélagos o los visones? Esa es la
interrogante que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y China tienen
pendiente resolver.
"Los estudios
epidemiológicos comenzarán en Wuhan, China, para identificar la fuente
potencial de infección de los primeros casos covid-19. La evidencia y las hipótesis
generadas a través de este trabajo sentarán las bases para más estudios a más
largo plazo", señaló el director general de la OMS, Tedros Adhanom
Ghebreyesus, en una rueda de prensa celebrada este lunes en Ginebra.
Según explicó, la OMS está muy
interesada en estudiar el origen del virus que causa covid-19. Por este motivo,
ya se encuentra un equipo avanzado de la OMS en la región china, donde se
supone se originó la pandemia, "con la misión de sentar las bases para
futuros esfuerzos conjuntos" para identificar el origen del virus.
El equipo internacional incluirá
los "principales" científicos e investigadores de China y de todo el
mundo, señaló Tedros, quien ha recordado ya en diferentes intervenciones la
importancia de conocer el origen para mejorar su control, así como el
desarrollo de futuras pandemias.
¿Cómo descubrirán qué animales
transmitieron el coronavirus a humanos? Por su parte, el director de
emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Michael Ryan, explicó
que los científicos recopilaran y describirán la labor previa que se ha venido
desarrollando, para explorar la epidemiología de los casos y su punto de arranque"
para ver el origen zoonótico de la enfermedad.
Así, entre los objetivos se
encuentran dar respuesta a las actuales "lagunas" de información, así
como conocer los primeros casos dados en el mercado de Wuhan, y
"determinar en qué momento la trasmisión o la barrera animal-humano fue
rota".
Para conseguirlo trabajarán con
"estudios muy específicos", ya que son necesarios "estudios
retrospectivos" y, para ello, "se necesita un enfoque amplio y
detallado a la vez". Durante la rueda de prensa, Ryan ha dejado claro que
buscar el "potencial origen animal" es como "buscar una aguja en
un pajar", ya que se trata de encontrar las primeras señales de donde se
rompió la barrera de trasmisión animal-humano.
Con información de Milenio