
Roberto Palazuelos está construyendo un hotel en Tulum dentro de un área protegida y ha devastado flora y fauna a lo largo de los años que lleva construyendo la propiedad.
Entre las 664 hectáreas de manglares, selvas, cenotes y vegetación costera, hogar de jaguares, pumas, ocelotes, iguanas, venados cola blanca y demás aves, el empresario Rogerio Dos Santos construyó una residencia de unas ocho hectáreas en la Zona Federal Marítimo Terrestre, a pesar de que la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) la denunció ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Fiscalía General a finales de 2019 cuando aún era obra negra, de acuerdo con Fernando Orozco Ojeda, director del Parque Nacional Tulum.
Asimismo, el hotel Diamante K –ubicado en la costa del Parque con vista al mar Caribe gracias al amparo 496/2007-II-A, y propiedad del empresario y actor Roberto Palazuelos–, fue denunciado ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la supuesta tala de palma chit (en categoría de riesgo). Por la pandemia, el hotel tiene sus puertas cerradas este mes. El 18 de mayo por la noche se incendiaron dos de las cabañas por la caída de un trueno durante una tormenta eléctrica, pero nadie resultó dañado y tras el peritaje será asegurado.
El Diamante K, hotel con cabañas de lujo del empresario Roberto Palazuelos, pudo construirse dentro del Área Nacional Protegida el Parque Nacional Tulum por un amparo que obtuvo en 2009, el cual ordenó al Presidente Felipe Calderón firmar un decreto presidencial en favor del también actor en septiembre de 2012.
El 23 de abril de 1981 la Federación expropió el área para convertirla en Parque y proteger los recursos naturales. Pero Palazuelos, licenciado en Derecho, promovió el amparo el 16 de abril de 2007 en contra de la Ley de Expropiación.
“Un decreto presidencial me exime del Parque, queda insubsintente la expropiación para mí. Se publicó en el Diario Oficial de la Federación”, dijo Palazuelos vía telefónica y después compartió el documento. “Yo fui el primero que se empezó a defender desde hace muchos años. Me fui a un amparo por la inconstitucionalidad de la expropiación porque nunca se le pagó a nadie, está ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto y sus coordenadas no coinciden con nada”.
Palazuelos arribó a Tulum hace 25 años. Tiene cuatro hoteles en México y va por el quinto. El Ahau, a cinco kilómetros del K, es mucho más grande. Ocho mil pesos la noche. Clases de yoga. Aseguró que cuando el Diamante K estaba en construcción fue denunciado también por la Profepa, pero se demostró que se construyó antes de que existiera la Ley General de Equilibrio Ecológico, por lo tanto no tiene sanción alguna.
Las palmas cortadas. Foto: Conanp.
“Han sido visitadas y visitadas, y cada que nos inician algo se lo terminamos ganando cuando entramos al proceso administrativo”, afirmó.
El director del Parque Nacional Tulum denunció al hotel Diamante K ante la Fiscalía General de la República por talar palma chit, protegida por la Norma Oficial Mexicana 059-Semarnat-2010.
“Es puro rollo mediático del cuate del Parque porque sabe que soy muy famoso y es para distraer. Pero ya fui a ver la averiguación y no me mencionan a mí. Nada más mencionan que por las afueras de donde está mi hotel había unos trabajadores disque cortando palma chit. Supe que fueron unos peritos y no encontraron nada”, argumentó el actor.
Palazuelos asegura que el director del Parque Nacional Tulum es “corrupto” y supuestamente pidió un millón de pesos al empresario Rogerio Dos Santos, quien construyó la residencia, para no revelar su irregularidad.