
Por @CalavuayoMX
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) acaban de renovar sus dirigencias prometiéndonos la luna y las estrellas. Se atrevieron a decir que van a reconquistar a la ciudadanía para regresar al poder.
Los mexicanos debemos tener conciencia para decidir, si los queremos de regreso.
Por eso les dejo un pequeño recordatorio:
-En julio de 1988 Carlos Salinas de Gortari aseguró la presidencia de México.
-En mayo de 1989, los diputados del PRI y del PAN aprobaron la venta de 250 empresas de la nación en la que destacan: Telmex, Mexicana de Aviación, Televisión Azteca, Siderúrgica Lázaro Cárdenas, Altos Hornos de México.
-En junio de 1990 del PRI y el PAN modificaron el artículo 28 constitucional y autorizaron a Salinas de Gortari entregar 18 bancos propiedad de la nación a sus amigos y socios, que hoy son de los hombres más ricos de México.
-En enero de 1992 aprobaron reformas al artículo 27 constitucional para permitir la venta de tierras ejidales para dejar así, al campo en el abandono. Ese campo que ahora en este gobierno se esta tratando de recuperar, a pesar de las protestas del brazo armado del PRI “Antorcha Campesina”.
-En mayo de 1992 modificaron la Ley Minera para concesionar la minería a los amigos de Salinas de Gortari hasta por 50 años.
-Entregaron 6 millones 600 mil hectáreas de reservas nacionales a Peñoles de Alberto Bailleres, Grupo México de German Larrea y grupo, Carso de Carlos Slim. Hoy las mineras poseen el 13% del territorio nacional: 25 millones 386 mil 611 hectáreas.
-En diciembre de 1992, PRI y PAN aprobaron la compra de energía eléctrica en lugar de producirla. Ahora CFE compra casi 50% de la luz que consumimos. Ahora esos políticos son beneficiados por los proveedores de energía eléctrica. Las plantas de CFE las mantenían subutilizadas y las empresas privadas recibiendo 80 mil millones de pesos por este concepto.
-En marzo de 1993, el PRI y el PAN reformaron el artículo 3 de la constitución para para eliminar la gratuidad y abrir al mercado la educación media superior y universitaria, como si fuese una mercancía. Por consecuencia de esto, cada año se rechazaba a 300 mil jóvenes que aspiraban a ingresar a esos ciclos, por no pasar el examen de admisión.
-En noviembre de 1993 el PRI y el PAN aprobaron el TLCAN, lo que provocó que miles de campesinos emigraran a los estados unidos, los que se quedaron en nuestro país se quedaron desempleados y el 50% del campo abandonado y desmantelado.
-En marzo de 1995 el PRI aprobó el aumento del IVA del 10 al 15%.
-En mayo de 1995, PRI y PAN aprobaron la venta de Ferrocarriles Nacionales de México.
-En mayo de 1996, privatizaron el sistema de ahorro para el retiro con comisiones muy altas y nula rentabilidad para los trabajadores.
-En diciembre de 1998, PRI y PAN aprobaron el Fobaproa y convirtieron las deudas de empresarios y banqueros en deuda de los mexicanos, SI, tuya y Mía. Deuda que nuestros hijos y nietos seguirán pagando. (En 15 años pagamos más de 600 mil millones de pesos tan sólo de intereses).
-En diciembre de 2005 modificaron la Ley del ISR para que las grandes corporaciones difieran el pago de impuestos hasta 100%. O no los paguen. Estos privilegios son los que pretenden mantener a costa de lo que sea
-En marzo de 2007, reformaron la ley del ISSSTE y entregaron las pensiones de los trabajadores del Estado a los banqueros, para que las pensiones puedan ser como se dice vulgarmente: “jineteadas”
-En octubre de 2008, PRI y PAN aprobaron la Ley de Petróleos Mexicanos, que permitió otorgar contratos (inconstitucionales) a empresas privadas, para explotar petróleo y entregarles áreas del territorio nacional en exclusiva hasta por 25 años.
-En octubre de 2009, el PRI y PAN aprobaron la Ley de Ingresos donde se aumentó el IVA de 15 a 16%, el ISR de 28 a 30% y se autorizaron aumentos mensuales a las gasolinas, el diesel, el gas y la energía eléctrica.
-En diciembre de 2012, el PRI el PAN, el PRD y el PVEM firmaron el famoso e irresponsable pacto por México que incluía:
Reforma Laboral
Reforma educativa
Reforma fiscal y hacendaria
Reforma en telecomunicaciones
Reforma al sector salud.
Reforma energética y
Ley General de aguas.
-En diciembre del 2013 el PRI, PAN, PVEM y PANAL aprobaron la Reforma energética, que no fue otra cosa que la entrega de las ganancias del petróleo a empresas privadas.
-En marzo del 2015, el PRI, PAN y PVEM, aprobaron la Ley general de aguas, que no fue otra cosa que la entrega de nuestro recurso líquido a las transnacionales.
Después de leer este breve resumen:
-¿Quieres que regrese el PRI y PAN a gobernar?
-¿Apoyarías a estos nefastos desvergonzados para que regresen al poder?
Ojalá no, no seas la vergüenza de tu decendencia.