
Aunque el desabasto de cerveza es evidente, lo cierto es que en alguno establecimientos se están entregando las últimas reservas de la bebida y ante esto, los puntos de venta han tenido que tomar medidas para, por un lado, evitar compras de pánico que los dejen sin el último stock en poco tiempo así como para evitar que las largas filas por adquirir el producto pongan en riesgo al personal de las tiendas así como a los propios clientes.
De esta manera, en algunas tiendas Oxxo ubicadas en diferentes estados del país han comenzado a ponerse carteles que explican las nuevas reglas y procedimientos que el consumidor deberá hacer para adquirir la demandada bebida.
Cuando menos así lo han reportado diversos usuarios desde redes sociales, quienes han compartido fotografías de un supuesto cartel ubicado en algunos establecimientos Oxxo.
En estas pancartas se leen cuatro pasos que los interesados deberán seguir para comprar cerveza y que buscan mejorar la operación de los establecimientos ante la crisis, en donde se había establecido un sistema de cupones.
De tal manera en dicho materiales se lee lo siguiente:
Recoge tu cupón en tienda (a partir de las 8:00 am)
Asiste en el horario de tu cupón (Efectuar la compra)
Límite máximo por cliente 48 latas 0 4 doce packs.
Entrega tu cupón en caja
Además de este proceso, los usuarios han compartido algunas de las promociones con las que Oxxo reactivaría la venta de cerveza en sus establecimientos, mismas que tendrían fecha de inicio para el 15 de mayo y de vencimiento hasta el 10 de junio.
Aunque estos reportes vienen desde redes sociales, la realidad es que no sonaría descabellado un sistema de esta naturaleza, si consideramos las largas filas que se han registrado en semanas pasadas por la compra de cerveza.
Merca2.0 contactó a la marca por diversos medios para obtener una postura oficial al respecto y mediante su cuenta oficial de Facebook, la firma destacó que esta dinámica está activa las ciudades Mexicali, Tijuana, La Paz, Obregón, Hermosillo y Nogales.
Con información de Merca 2.0