
Redacción
Ante la epidemia de coronavirus
que enfrenta Italia, donde hay casi 1,700 casos confirmados, el gobierno decretó
una ley donde imponen mantener una distancia mínima de un metro de distancia
entre personas.
Asimismo, este nuevo decreto de
ley —el tercero desde que hace 9 días se declaró la emergencia por Covid-19—
busca evitar aglomeraciones de gente e implementar medidas de higiene muy
estrictas. De acuerdo con las autoridades, algunos comercios podrán mantenerse
abiertos, siempre y cuando adopten las medidas necesarias y no reciban a tanta
gente para respetar el espacio de 1 metro.
Para ello, el poder Ejecutivo de
Italia dividió en tres zonas el país con base en el coronavirus. La primera,
donde se concentran los focos de contagio, es la “zona roja”: ésta abarca diez
pueblos en Lombardía y uno en Véneto. Por otro lado, la “zona amarilla” engloba
las tres regiones más afectadas por el brote de coronavirus: Lombardía, Véneto
y Emilia-Romaña. Y la tercera es el resto del país.
En las zonas roja y amarilla, 50
mil personas están en cuarentena desde hace una semana; está prohibido entrar y
salir. Escuelas, oficinas y negocios (que no sean farmacias y supermercados)
están cerrados por el Covid-19. Protección Civil y otras organizaciones en
mascarillas y guantes de protección abastecen estas zonas con agua, alimentos y
productos de higiene.
Con información de Radio Fórmula.