
Redacción
a diarrea es un problema de salud
pública y una de las principales vías de infección son las manos contaminadas,
y aunque muchas personas recurren al uso de gel antibacterial es una medida que
realmente no las protege de los virus y las bacterias, afirmaron infectólogos.
Raúl Romero Cabello y Carlos
Javier Sánchez, del Hospital General de México, explicaron en mayo del 2018, en
una conferencia de prensa, que la concentración de alcohol en estos productos
es tan baja que no garantiza la eliminación de microorganismos, ni siquiera el
alcohol puro.
“El gel antibacterial con alcohol
en lugar de proteger, hace que se adhieran más las bacterias”, indicó Carlos
Javier Sánchez.
La diarrea infecciosa es una de
las enfermedades más comunes en los niños menores de cinco años, y en los
adultos representa un problema que en ocasiones puede ser muy serio. El
correcto lavado de manos con agua y jabón es un elemento importante para
reducir su incidencia.
“El lavado no debe sustituirse
con el uso de geles, todo mundo cree que con embarrarse el gel están
protegidos, pero no es así. En todo caso este producto debe utilizarse después
de lavarse las manos y no con demasiada frecuencia porque además de resecar la
piel, hace resistente a las bacterias”, subrayó Romero Cabello.
En temporada de calor y
principalmente cuando hay lluvias, se incrementa la probabilidad de infecciones
diarreicas, las cuales 99 por ciento de la población ha sufrido alguna vez en
su vida. El manejo de alimentos y bebidas contaminados, heces fecales en el
ambiente y hábitos higiénicos deficientes, son los principales focos de
infección.
Los síntomas son evacuaciones
frecuentes y líquidas, que hacen perder electrolitos y llevar a una
deshidratación severa, siendo ésta el principal riesgo para la salud.
Con información de Excelsior.