
México Libre se puso a la cabeza de otras seis organizaciones con aspiraciones partidarias, que fueron multadas por anomalías en sus finanzas. Es cuestión de días para que el Instituto Nacional Electoral (INE) decida si otorga el registro como partido político a la organización México Libre, encabezada por el expresidente Felipe Calderón y su esposa, Margarita Zavala.
“La decisión no es menor, ya que conceder el registro al instituto político del expresidente le garantizaría un abultado flujo de recursos públicos, una obligatoria presencia en los medios de comunicación y la protección del fuero parlamentario para quienes pudieran ser electos como diputados plurinominales en 2021”, ha señalado John Ackerman.
Cabe mencionar que la organización calderonista, incluso aún sin haber conseguido su registro como partido, ya fue multada por el INE con un monto de 2.7 millones de pesos debido a irregularidades en la recaudación de fondos.
La sanción se efectuó tras la falta de comprobación de un millón 61 mil pesos, recibidos a través del dispositivo “Clip”, además de otros 12 millones 332 mil 727 pesos, que habrían aportado personas no identificadas.
“El dispositivo Clip no genera condiciones para identificar con certeza a la persona aportante. Sin embargo, aun teniendo conocimiento de esta circunstancia, la organización Libertad y Responsabilidad Democrática (México Libre) determinó contratar y utilizar dicha aplicación, a pesar de que con ello se obstaculiza la facultad de fiscalización de esta autoridad. En consecuencia, procede sancionar a dicha organización”, explicó la consejera Adriana Favela.
Fuerza Social por México fue castigada con un millón 141 mil 628 pesos; Grupo Social Promotor de México (México, Partido Político Nacional), con 907 mil 929 pesos; Súmate a Nosotros (Súmate), 875 mil 62 pesos; Redes Sociales Progresistas, A. C., 290 mil 645 pesos; Encuentro Solidario (Partido Encuentro Social), 159 mil 10 pesos; y Fundación Alternativa, A. C. (Alternativa PPN), 68 mil 29 pesos.
“Los desangelados eventos públicos que ha encabezado el expresidente y su esposa hacen difícil imaginar que en realidad este instituto político haya recibido el apoyo de los 233,945 afiliados en 200 asambleas distritales requeridos por la ley. De hecho, el INE ya ha tenido que dar de baja a decenas de miles de las 317,992 supuestas afiliaciones al partido por inconsistencias y duplicidades en los registros”, agregó Ackerman.
Según el académico, la normatividad electoral señala que cualquier afiliación “debe ser en realidad ‘libre’ y ‘auténtica’, sin presión o intercambio alguno”, por lo que, en caso de ser coaccionada, sería nula de pleno derecho.
Ackerman también subrayó que se han denunciado múltiples actos de compra y coacción sobre ciudadanos, con el fin de “convencerlos” de afiliarse a México Libre.
Por su parte, el periodista Álvaro Delgado ha expresado que “Calderón es una enciclopedia de fraudes, siempre ligados al dinero”, pues no es la primera vez que recurre a “trampas” para acceder al poder, sino que se trata de un patrón sistemático.
“Felipe Calderón hizo trampa para ganar la candidatura presidencial del PAN, en 2005, y se salió con la suya; cometió fraude en la elección de 2006, y volvió a salirse con la suya; engañó con firmas falsas y oscuro financiamiento para la candidatura de Margarita Zavala, en 2018, y no tuvo castigo. Ahora ha cometido otra estafa con dinero sucio en México Libre y quiere seguir impune”.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.