
Las clases en linea es parte de la nueva normalidad que se esta viviendo debido a la pandemia por Covid-19 y lamentablemente no todas las familias cuenta con conexión a internet, por lo que deben ingeniárselas para que los estudiantes no se taracen en su ciclo escolar, por lo que en esta ocasión un par de infantes en Salinas City, California, acudieron a las intalaciones de un restaurante de comida rápida que cuenta con wifi gratuito para poder continuar sus clases.
El nuevo ciclo escolar no solo representa un reto para las autoridades educativas o los maestros, sino también para los padres y alumnos quienes han tenido que arreglársela de una u otra forma para continuar con sus estudios durante esta modalidad a distancia.
Y es que debido a que muchos estudiantes no cuentan con las herramientas necesarias para tomar sus clases desde casa, han tenido que recurrir a otros mecanismos para no perder la continuidad en el actual ciclo escolar.
Es el caso de dos pequeñas de origen latino que radican en Silicon Valley en California, Estados Unidos quienes toman sus clases a las afueras de un establecimiento de comida.
Con un par de computadoras y cuadernos es como las menores se plantan todos los días en el piso de un famoso restaurante de comida mexicana para continuar con sus estudios a distancia.Afortunadamente los empleados del establecimiento no han tomado de mala forma la presencia de las niñas, por lo que en lugar de pedirles que se retiren se acercan diariamente a ellas para ofrecerles algo de comer.
La historia fue dada a conocer por el político estadounidense Kevin De León, quien trabaja en el Senado estatal por parte del Partido Demócrata a través de su cuenta de Twitter, donde señaló que al menos el 40 por ciento de la comunidad latina en California no cuenta con acceso a Internet.
“Dos estudiantes se sientan afuera de un Taco Bell para usar Wi-Fi y poder ‘ir a la escuela’ en línea.
Esto es California, hogar de Silicon Valley… pero donde la brecha digital es más profunda que nunca. Donde el 40% de los latinos no tiene acceso a Internet. Esta generación se merece algo mejor”, escribió el político.
Rápidamente la historia de las niñas se volvió viral en las redes sociales, en donde se reveló que la madre de las pequeñas se llama Juana es una trabajadora inmigrante y viven en un pequeño dormitorio donde estaban a punto de ser desalojadas.
Tras ello, algunos trabajadores del restaurante abrieron una campaña en GoFoundme para apoyarlas, convocatoria que fue bien apoyada por la comunidad, logrando reunir 119 mil dólares, unos 2 millones de pesos mexicanos.
Con información de Radio Formula.
Two students sit outside a Taco Bell to use Wi-Fi so they can 'go to school' online.
— Kevin de Le?n (@kdeleon) August 28, 2020
This is California, home to Silicon Valley...but where the digital divide is as deep as ever.
Where 40% of all Latinos don't have internet access. This generation deserves better. pic.twitter.com/iJPXvcxsLQ