
La reforma energética de 2013 en México es una reforma constitucional cuya iniciativa fue presentada por el presidente, Enrique Peña Nieto el 12 de agosto de 2013. Fue aprobada por el Senado de la República el 11 de OCTUBRE de 2013 y por la Cámara de Diputados un día después.
No para la información del sexenio pasado en el que salen a la luz los malos manejos de los recursos económicos del país.
El PAN y el PRD habrían recibido beneficios para las candidaturas de 11 estados, entre ellos Baja California, Puebla, Aguascalienres, Durango, Nayarit, Querétaro y Tamaulipas, esto a cambio de aprobar la Reforma Energética en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
El periodista Rivelino Rueda, dio seguimiento a las reformas derivadas del Pacto por México y narró cómo un grupo de legisladores del PAN y PRD optaron por el chantaje durante la votación.
Un exsenador de Acción Nacional, que prefirió omitir su nombre narró a Rueda que tanto senadores del PRI como del PAN con quienes ya se había pactado la aprobación comenzaron a chantajear pidiendo gubernaturas o apoyos económicos.
La Reforma Energética debía aprobarse por lo que, Enrique Peña Nieto aceptó otorgar beneficios a cambio de que “no se ventilarán actos de corrupción de gobiernos del PRI y se plegarían a cualquier disposición del gobierno federal que compitiera a sus estados”.
Con información de Regeneración.mx