
Agencias, como France Press, y medios locales reportan que tras la explosión en la capital de Líbano, Beirut, se suman al menos 50 muertes y 2 mil 750 heridos.
Durante la tarde- noche de este 4 de agosto, aproximadamente a las 18;00 horas, se registró una explosión en el puerto de Beirut, presuntamente en un sitio donde se guarda pirotecnia.
El titular de Salud, Hamad Hassan, aseguró que las cifras de muertes y personas heridas son "estimaciones preliminares" y lamentó haber sido interrogado por la televisión cuando visitaba un hospital de la capital de Líbano.
"Es una catástrofe en todos los sentidos. Los hospitales de la capital están todos llenos de heridos"
Ante la magnitud de los alcances de la explosión, Hamad Hassan solicitó trasladen a otros heridos a centros hospitalarios a las afueras de Beirut.
La explosión generó una enorme columna de humo de color rojizo, así como una enorme onda expansiva, que pudo sentirse en toda la capital desde varios kilómetros de distancia.
Se informó que se produjo un incendio en un almacén de fuegos artificiales en el puerto antes de la explosión, aunque no estaba claro en lo inmediato qué la generó un estallido tan grande.
La onda expansiva tras la fuerte explosión provocó que volcaran los automóviles y los escombros bloquearon muchas carreteras, lo que obligó a las personas heridas en la explosión a caminar a través del humo hacia los hospitales. Uno de los nosocomios de Beirut estaba abrumado y estaba rechazando a las personas heridas.
Una primera explosión provocó una gran nube de humo sobre fuegos y luces intermitentes. La Cruz Roja de Líbano informó que más de 30 equipos respondían a la explosión por lo que pidió a las personas a despejar el camino para sus ambulancias.
Con información de SDP Noticias.