
Desde hace varios días, la derecha ha lanzado ataques desmedidos hacia el gobierno de la 4t y a la Secretaría de Energía y la CFE tras asegurar que han rechazado la creación de energías "limpias".
Sin embargo no han mencionado que desde hace 16 años la CFE presenta una gran perdida de dinero debido a la compra de energía a 6 empresa a precios 4 veces más grandes del coste de producción.
Tan solo en el 2016, la mencionada paraestatal perdió la cantidad de 1.031 millones de pesos debido a la compra de sobreprecio.
La empresa productiva del Estado generó un MegaWatt por hora de energía eólica en 386 pesos, mientras que comprarlo le costó 1,440 pesos, 3.6 veces más cara, reveló la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
En esta línea en el periodo de 2014 a 2016 las pérdidas ascendieron a la cantidad de dos mil 600 millones de pesos.
“Se verá obligado, durante la vigencia de los contratos, a adquirir esa energía a precios superiores al costo que para la propia empresa productiva del Estado le representa su generación en centrales eólicas de su propiedad”, declaró la CFE.
En el 2016, pese a saber los altos costos de compra, la energía adquirida a las empresas externas aumentó a un 87 por ciento.
En total se refiere que la CFE gastó 3 mil 100 millones de pesos en la compra de electricidad a las 6 empresas, lo cual presenta el riesgo de una pérdida de dinero por el lapso de 16 años.
“De no disminuir el diferencial entre el costo de este tipo de energía adquirida obligatoriamente a los productores externos de energía y el precio al que es vendida por la entidad a los usuarios, podría generar a la CFE pérdidas en los próximos 16 años, al no estar vinculado el precio de adquisición de este tipo de energía pactado en los contratos, con el precio de mercado”, señaló la ASF.
Con información de Revolución Tres Punto Cero.