
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el gobierno de la Ciudad de México anunciaron que trabajan de manera conjunta para desarrollar una fábrica de mascarillas N95, para que trabajadores del sector salud se protegen del coronavirus.
Esta acción garantizará el abasto de este material al personal de salud de la capital durante esta emergencia.
Rosaura Ruíz Gutiérrez, titular de la SECTEI, precisó que para este proyecto el gobierno de la capital ha invertido 17 millones de pesos.
Además, confirmó que la UNAM también apoyará con recursos económicos para incrementar la productividad de la empresa.
El INER y Instituto de Nutrición supervisan que las mascarillas cumplan con las características anatómicas establecidas por las autoridades de salud y pues estarán hechas «a la medida».
Esta mañana en conferencia de prensa, la funcionaria informó y agradeció la donación de 22 mil juegos de equipos de protección para residentes donados por la misma universidad.
Otro de los proyectos que las instituciones realizan en conjunto es la construcción de un laboratorio nivel 3 para la elaboración de la vacuna.
También las instituciones colaboran en un esquema de aplicación 50 mil pruebas PCR para conocer prevalencia de infección y validación de pruebas para diagnóstico en población abierta.
Con información de Regeneración, Twitter.
La @UNAM_MX donó 22,000 equipos de protección para médicos residentes de los hospitales de la ciudad.
— Gobierno CDMX (@GobCDMX) May 15, 2020
La Universidad y el Gobierno capitalino, a través de @SECTEI_CDMX, participan en diferentes proyectos ante la emergencia sanitaria por #COVID19.#SanaDistancia #SalvaVidas ?? pic.twitter.com/n0frsihG85