Sheinbaum exhibe amarillismo del Reforma: “Es un órgano de propaganda conservadora”
 Titulo
 Titulo

NOTICIAS

Sheinbaum exhibe amarillismo del Reforma: “Es un órgano de propaganda conservadora”

Sheinbaum exhibe amarillismo del Reforma: “Es un órgano de propaganda conservadora”ZMG /Viernes, 17 de octubre del 2025



Durante la conferencia de prensa de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo criticó con firmeza al diario Reforma por la publicación de una noticia que calificó como tendenciosa y desinformativa, acusándolo de funcionar más como un órgano de propaganda del conservadurismo que como un medio periodístico.

Al ser cuestionada sobre el tema, la mandataria federal mostró a los medios la portada del diario, donde a ocho columnas se leía el titular “Podrán expropiar plantas de energía“, haciendo creer que la reciente reforma a la Ley de Hidrocarburos otorgaba a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) la facultad de expropiar plantas privadas de manera arbitraria.

Reforma ataques

Asimismo, la presidenta se mostró tajante y recalcó que la información carece de sustento y contexto:

“El periódico Reforma, que perdón, no sacan noticias, sino que es un órgano de propaganda del conservadurismo mexicano, lo digo con toda seriedad”.

Sheinbaum desmiente a Reforma sobre “expropiación de plantas”

Para sustentar su crítica, Claudia Sheinbaum Pardo explicó que el reglamento de la Ley de Hidrocarburos establece los mismos lineamientos antes y después de la reforma, por lo que la supuesta facultad de expropiación no existe.

“En qué casos es que puede haber una ocupación temporal: que la empresa privada tenga una planta de generación y diga que no puede atender una emergencia, entra CFE a operar esa planta… Eso es lo que dice ese reglamento… Es tendencioso, por eso digo que es propaganda, no es noticia”.

Sheinbaum 17 de octubre

La mandataria federal incluso ilustró su explicación con un ejemplo práctico: ante situaciones de emergencia, si una planta privada no pudiera operar para atender la demanda energética de la población, la CFE puede intervenir de manera temporal, siempre en acuerdo con la empresa, y posteriormente se pacta el pago correspondiente por la ocupación.

Con este contexto, Claudia Sheinbaum Pardo criticó la postura del diario Reforma, asegurando que su línea editorial busca generar alarma y desinformación en lugar de informar con rigor. Es así que, insistió en la importancia de que la ciudadanía reciba información clara y precisa sobre las reformas energéticas, recordando que la CFE solo actúa en circunstancias excepcionales y siempre bajo protocolos establecidos.

Sheinbaum destaca caracter público de CFE

Finalmente, puntualizó que ciertos medios han abandonado la objetividad en favor de agendas políticas y comerciales:

“Eso se llama mala leche, la verdad. Por eso digo, es un órgano de propaganda, eso no es periodismo”. 

Con información de Sín Línea