Si meto a la licuadora a Cortés, Alito y Zambrano no saco un Supermán, sino un Frankenstein: Madero

POLITICA

Si meto a la licuadora a Cortés, Alito y Zambrano no saco un Supermán, sino un Frankenstein: Madero

Si meto a la licuadora a Cortés, Alito y Zambrano no saco un Supermán, sino un Frankenstein: MaderoZMG /Martes, 15 de junio del 2021



Gustavo Madero, senador del PAN, criticó los resultados de la alianza Va por México entre su partido, el PRI y el PRD: “Si meto en una licuadora a Marko Cortés, a ‘Alito’ y a Jesús Zambrano, seguro no saco un Superman para salvar a México, más bien sale un Frankenstein”.

En conferencia de prensa, el legislador panista condenó la actuación de los presidentes nacionales de los tres partidos, al considerar que que debe haber una renuncia a los proyectos personales de las dirigencias por más factibles que sean.

“Los malos resultados van a ser a costa del daño del futuro de los mexicanos, del país y de la construcción de un proyecto alternativo de grandes alcances, de grandes ligas”, añadió Madero.

Además, expresó que de acuerdo con las cifras oficiales de las elecciones, Morena disminuyó 27 curules respecto a 2018; sin embargo, reconoció que los votos sumados de PT y PVEM suman 281, suficientes para aprobar el presupuesto y las leyes.



Candidatos del PRIANRD, los que más gastaron en campañas

De acuerdo con el portal, Sin Embargo, varios políticos invirtieron sumas millonarias en sus campañas a diversos cargos de elección popular.

Sin embargo, algunos no lograron atraer a los suficientes votos para lograr los cargos por los que competían; como fue el caso de Salomón Chertorivski, Juan José Rodríguez Prats y Jorge Zermeño.

De acuerdo con el portal, la mayoría de los candidatos eran parte del PRI, PAN, PRD, MC y del PVEM.

Por ejemplo, la candidata al Distrito 2 en Gómez Palacio, Durango, Jaqueline Galván Martínez de Redes Sociales Progresista (RSP); quien gastó un millón 170 mil 800 pesos para lograr convencer al electorado.

Sin embargo, Galván apenas logró obtener 759 votos, lo que se traduce que cada sufragio le costó mil 542 pesos.

Así mismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) quien se encuentra revisando los gastos de campaña; detectó que los que gastaron más dinero en sus campañas, fueron los integrantes de la alianza “Va por México”, conformada por el PRI, PAN y el PRD.

En contraste, los integrantes de Morena fueron los que menos dinero gastaron para sus campañas a diferentes cargos.

Candidatos independientes y de «Va por México» los que más gastaron

Mientras que, los candidatos independientes también hicieron una fuerte inversión, aunque la mayoría no logró ganar.

Christopher Arturo Rodríguez Hernández fue candidato independiente por el distrito 4 de Guadalajara, Jalisco; quien, a pesar de haber invertido un millón 652 mil pesos, fue derrotado por el candidato de Morena.

Un informe presentado por el INE, donde se señala que los 2 mil 237 candidatos a diputados federales; varios fueron los que gastaron más de un millón de pesos tratando de impulsar su imagen a través de diferentes medios.

Otro ejemplo de ello, fue la excandidata presidencial, Margarita Zavala que compitió por el distrito 10 de la alcaldía Miguel Hidalgo; y que, de acuerdo con el portal tuvo un gasto durante el mes que duro su campaña de un millón 59 mil 680 pesos.

Mientras que su rival, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano (MC) gastó un millón 194 mil pesos.

El excandidato presidencial, Gabriel Quadri de la Torre, quien compitió por el distrito 23 de Coyoacán, gastó un millón 99 mil pesos.

Con información de Político