PRIANRD crea la “Unión de las Alcaldías” en la CDMX con ganadores de la elección

POLITICA

PRIANRD crea la “Unión de las Alcaldías” en la CDMX con ganadores de la elección

PRIANRD crea la “Unión de las Alcaldías” en la CDMX con ganadores de la elecciónZMG /Martes, 15 de junio del 2021



Alcaldes electos de la coalición opositora “Va por México” formalizaron este martes la “Unión de Alcaldías de la Ciudad de México” tras su victoria en el bastión del Presidente, Andrés Manuel López Obrador, en la elección del 6 de junio.

La alianza prometió que “velará por los intereses” de los habitantes de la capital, donde ganó nueve de las 16 alcaldías, mientras que el gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) pasará de dirigir 14 a sólo siete.

Los alcaldes electos representan al derechista Partido Acción Nacional (PAN), al exgobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI) y al centroizquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD).

“Usaremos nuestra fuerza legislativa a nivel federal y local, la de nuestros alcaldes y presidentes municipales de las principales ciudades y capitales del país”, manifestó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, principal opositor de López Obrador.

La unión se formaliza después de las históricas elecciones del 6 de junio, cuando casi 50 millones de mexicanos votaron por más de 20 mil cargos, entre ellos 15 de 32 gubernaturas, los 500 diputados federales y más de mil 900 ayuntamientos.

En la votación, Morena y los partidos aliados del Presidente se llevaron 12 de las 15 gubernaturas, pero perdieron la mayoría calificada de dos tercios de la Cámara de Diputados.

Los resultados de Ciudad de México han llamado la atención porque significan una derrota en el bastión del Presidente López Obrador y la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.

Además, el mapa electoral quedó dividido prácticamente de forma simétrica, con las alcaldías del poniente pintadas del azul opositor y las del oriente de guinda oficialista.

Las alcaldías en manos de la oposición serán Miguel Hidalgo, Benito Juárez, Azcapotzalco, Magdalena Conteras, Tlalpan, Cuajimalpa, Obregón, Coyoacán y Cuauhtémoc, esta última es donde está el Palacio Nacional en el que vive el Presidente.

Mientras que Morena retuvo Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Xochimilco, Milpa Alta, Venustiano Carranza y Tláhuac, donde ocurrió el accidente de la Línea 12 del Metro que dejó 26 muertes a inicios de mayo.

“Estamos conscientes que nuestra mejor carta de presentación ante los ciudadanos son nuestros buenos gobiernos y sus resultados. Ese es nuestro mayor compromiso con las y los mexicanos. Y vamos a cumplir, no les vamos a fallar”, señaló el dirigente del PAN.



Con estos resultados, “SÍ le alcanza al PAN para GANAR la PRESIDENCIA en 2024”: Cortés

Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, dijo que tras los resultados obtenidos en la pasada elección, sí les alcanzan para ganar la presidencia en 2024, pues asegura que su partido “ya está al tú por tú contra Morena”.

En entrevista con EL Universal, el líder panista aseguró no estar de acuerdo con las declaraciones hechas por Gustavo Madero y Damián Zepeda, quienes manifestaron han manifestado por el resultado, y afirmaron, que al PAN, no le alcanzaba para obtener la presidencia en el 2024.

“Por su puesto que nos alcanza, tú suma los votos que tuvo el PAN y la coalición frente a los que tuvo Morena y su coalición y son equiparables, estamos al tú por tú. Lo que quedó claro en estas elecciones es que a Morena se le puede ganar, y se le va a ganar, vamos con todo para corregir el rumbo del país”, puntualizó.

Cortés Mendoza acusó la inherencia del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la pasada elección.

“No solo metió las manos, metió el cuerpo entero en la elección”.

“Él no se comportó como jefe de estado sino como jefe de campaña, vocero principal, Palacio Nacional era el centro de operaciones, hubo uso y abuso de los programas, de los recursos del gobierno, de los propios siervos de la nación quienes se convirtieron en la estructura territorial y de movilización de Morena, y lo peor, se consintió, se dejó pasar a la delincuencia organizada, quienes apoyaron a candidatos de Morena en muchas partes del territorio nacional”, expuso.

El líder blanquiazul aseguró que su partido tuvo un crecimiento muy importante, “al pasar de 40 a al menos 71 distritos de mayoría, lo que representa un aumento de 78 por ciento”. 

“Vamos a pasar de una bancada de 78 diputados a una de 112 o 113 diputados federales, un crecimiento muy importante. Acción nacional va a representar en la Cámara de Diputados 21 o 22 por ciento, y ya con la colación Legislativa tendremos 40 por ciento de la Cámara, un claro bloque de protección constitucional y de sus organismos autónomos”, indicó.

Cortés aseguró que, el gran logro de la coalición “fue evitar que Morena y sus aliados tuvieran mayoría calificada, y destrozaran más a nuestro país”.

Mayoría calificada que Morena nunca ha tenido. 

Señaló además, que a pesar de que perdieron Baja California Sur, refrendaron su permanencia en Chihuahua y Querétaro, y que se ganaron ciudades importantes como Puebla, Morelia, Hermosillo, Cuernavaca, por mencionar algunas.

“Esa es nuestra carta de presentación, hoy tendremos más diputaciones federales y más población gobernada, de 35 millones a 46 millones de mexicanos, 11 millones más. El triunfo se cuenta por sí solo”, aseveró.

Con información de Sin Embargo