Candidatos del PRIANRD, los que más gastaron en campañas

POLITICA

Candidatos del PRIANRD, los que más gastaron en campañas

Candidatos del PRIANRD, los que más gastaron en campañasZMG /Martes, 15 de junio del 2021



Redacción

De acuerdo con el portal, Sin Embargo, varios políticos invirtieron sumas millonarias en sus campañas a diversos cargos de elección popular.

Sin embargo, algunos no lograron atraer a los suficientes votos para lograr los cargos por los que competían; como fue el caso de Salomón Chertorivski, Juan José Rodríguez Prats y Jorge Zermeño.

De acuerdo con el portal, la mayoría de los candidatos eran parte del PRI, PAN, PRD, MC y del PVEM.

Por ejemplo, la candidata al Distrito 2 en Gómez Palacio, Durango, Jaqueline Galván Martínez de Redes Sociales Progresista (RSP); quien gastó un millón 170 mil 800 pesos para lograr convencer al electorado.

Sin embargo, Galván apenas logró obtener 759 votos, lo que se traduce que cada sufragio le costó mil 542 pesos.

Así mismo, el Instituto Nacional Electoral (INE) quien se encuentra revisando los gastos de campaña; detectó que los que gastaron más dinero en sus campañas, fueron los integrantes de la alianza “Va por México”, conformada por el PRI, PAN y el PRD.

En contraste, los integrantes de Morena fueron los que menos dinero gastaron para sus campañas a diferentes cargos.

Candidatos independientes y de «Va por México» los que más gastaron

Mientras que, los candidatos independientes también hicieron una fuerte inversión, aunque la mayoría no logró ganar.

Christopher Arturo Rodríguez Hernández fue candidato independiente por el distrito 4 de Guadalajara, Jalisco; quien, a pesar de haber invertido un millón 652 mil pesos, fue derrotado por el candidato de Morena.

Un informe presentado por el INE, donde se señala que los 2 mil 237 candidatos a diputados federales; varios fueron los que gastaron más de un millón de pesos tratando de impulsar su imagen a través de diferentes medios.

Otro ejemplo de ello, fue la excandidata presidencial, Margarita Zavala que compitió por el distrito 10 de la alcaldía Miguel Hidalgo; y que, de acuerdo con el portal tuvo un gasto durante el mes que duro su campaña de un millón 59 mil 680 pesos.

Mientras que su rival, Salomón Chertorivski de Movimiento Ciudadano (MC) gastó un millón 194 mil pesos.

El excandidato presidencial, Gabriel Quadri de la Torre, quien compitió por el distrito 23 de Coyoacán, gastó un millón 99 mil pesos.

Con información de Regeneración.Mx




AMLO anuncia tres reformas constitucionales que enviará al Congreso: CFE, INE y GN

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció esta mañana, cuando se inicia su segundo periodo de tres años, que habrá tres reformas constitucionales. Una es para fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE); otra es la Reforma Política, que revisa al Instituto Nacional Electoral (INE) y además la composición del Congreso para eliminar los legisladores plurinominales; y una tercera que afianza la Guardia Nacional.

El Jefe del Ejecutivo federal recordó algunas de las acciones que ha emprendido su Gobierno en el primer trimestre de su sexenio, sin embargo, señaló que aún hay trabajo por hacer.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario dijo que en su más reciente encuentro con empresarios sí habló sobre las reformas que enviará al Congreso, sin embargo, aclaró que éstas no incluyen reformas para el aumento de impuestos.

Con ello, recalcó que aunque en administraciones anteriores se habló de reformas fiscales, y éstas significaron el aumento de impuestos y precios, su Gobierno no lo hará, por lo que no habrá aumento “ni en el corto, ni en el mediano plazo, ni en el largo plazo en todo el sexenio” del precio de los energéticos.

“La llamada reforma fiscal del Gobierno anterior fue aumentos de impuestos. Entonces que no se vaya a confundir nadie. No hay aumentos de impuestos en términos reales de los precios de combustibles; o sea, no hay gasolinazos ni en el corto, ni en el mediano plazo, ni en el largo plazo en todo el sexenio. No hay aumentos de impuestos. No hay aumentos en el precio de las gasolinas, del diésel, del gas y de la luz, para que se tenga esto presente”, insistió.

El Presidente expuso que aunque ya han sido aprobadas varias de las reformas promovidas desde el Ejecutivo, al menos faltan tres por impulsar en esta segunda mitad de su mandato.

Recordó que las principales reformas constitucionales -elevación del rango constitucional el derecho a la pensión de adultos mayores, de niñas y niños con discapacidad; derecho de estudiantes pobres a recibir una beca; medicamentos y atención médica gratuitos- fueron aprobadas ya.

“Las reformas que vamos a promover básicamente son tres y en su momento, porque ya las principales reformas constitucionales fueron aprobadas. Destaco una de la que me siento muy contento de su aprobación: el que se haya elevado a rango constitucional el derecho a la pensión de adultos mayores, de niñas y niños con discapacidad; el derecho de estudiantes pobres a recibir una beca; y el derecho a la atención médica y a los medicamentos gratuitos. Esa es una gran reforma que ya se aprobó aún en contra de un partido conservador, de esos que no quieren a los pobres, que no le tienen amor al prójimo. Pero de todas maneras se aprobó esa reforma”, comentó frente a la prensa en Palacio Nacional.

También mencionó que ahora la corrupción es calificada como delito grave, que se puede dar la revocación de mandato bajo la democracia participativa, y que el Presidente pueda ser juzgado en funciones como cualquier otro ciudadano por cualquier delito, “que ya no tenga fuero”, además de la prohibición a la condonación de impuestos.

“Entonces ya las reformas principales a la Constitución ya se aprobaron. Voy a mencionar otra que es clave. Está prohibido por la Constitución y así se establece en el Artículo 28, la condonación de impuestos porque los de mero arriba que ahora están enojados, durante décadas, no pagaban impuestos o les devolvían los impuestos. Y ahora no hay condonación de impuestos, por eso tenemos una buena recaudación”, enfatizó.

Con información de Sin Embargo.