
La Secretaria de Salud, Oliva López Arellano, señaló que los habitantes de la Ciudad de México no deben bajar la guardia pues la capital se encuentra en semáforo rojo lo que significa que se deben seguir manteniendo las medidas de seguridad y sanitarias pues es lo que permitirá continuar con la contención de la epidemia.
Durante una entrevista con Azucena Uresti para Grupo Fórmula, la funcionaria detalló que la fase más crítica en los hospitales podría presentarse a finales de mayo o principios de junio.
“Estamos en las fases más intensas de contagio y por lo tanto esta semana estamos así, estamos suponiendo según nuestro modelo epidemiológico matemático que estaríamos teniendo para finales de mayo y principios de junio la mayor presión sobre los hospitales”, explicó.
Hoy No Circula
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, aclaró que el programa Hoy No Circula "temporal", se mantendrá en tanto el semáforo epidemiológico, basado en la ocupación hospitalaria diaria no cambie a color naranja. Lo anterior, al presentar el programa gradual hacia la nueva normalidad en la capital tras la pandemia del coronavirus o Covid-19.
En esta modalidad, no circulan todos los automóviles un día a la semana por el color del engomado. Cabe recordar que el semáforo en rojo, en el que nos encontramos actualmente es el más alto número de hospitalizados, y se prevé que siga así al menos hasta el 15 de junio.
- Rojo: Ocupación mayor a 65%
- Naranja: Ocupación menor al 65%
- Amarillo: Ocupación menor a 50%
- Verde: Ocupación menor a 50%
El pasado 23 de abril, Sheinbaum informó que como parte de las medidas ante el inicio de la Fase 3 por el coronavirus se implementaría de manera obligatoria el Hoy No Circula temporal, excepto a médicos, trabajadores de la salud, personas con discapacidad, taxistas y transporte de carga.
“Se establece como obligatorio para todos los vehículos independientemente de su de holograma”.