
El presidente Andrés Manuel López Obrador recibió este martes a su homólogo de Colombia, Iván Duque Márquez, en Palacio Nacional.
Tras una breve ceremonia en la que sólo se entonaron los himnos nacionales de ambos países, el mandatario anfitrión invitó al líder colombiano a pasar a sus oficinas del recinto histórico.
Se prevé que ambos presidentes sostengan una reunión con sus respectivas comitivas.
Por parte del gobierno mexicano asisten Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores; Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Graciela Márquez, secretaria de Economía, y Miguel Torruco, secretario de Turismo.
También están presentes en Palacio Nacional Lázaro Cárdenas Batel, coordinador de Asesores de la Presidencia; Patricia Galeana, embajadora de México en Colombia; Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, y Francisco Garduño, comisionado del Instituto Nacional de Migración.
En la delegación de Colombia están Claudia Blum, ministra de Relaciones Exteriores; María Paula Correa, jefa de Gabinete; Carlos Holmes Trujillo García, ministro de Defensa Nacional; José Manuel Restrepo, ministro de Comercio, Industria y Turismo, y Patricia Cárdenas, embajadora de Colombia en México.
#AEstaHora nos reunimos con 27 empresarios de alto nivel en Ciudad de México. Hablamos de las condiciones favorables de Colombia para inversión en infraestructura, turismo, industrias creativas, entre otras. Grato ver el interés que despierta nuestro país. #VisitaOficialMéxico pic.twitter.com/t1zxSU9sUD
— Iván Duque (@IvanDuque) March 10, 2020
Además, participarán en la reunión Hassan Nassar Pérez, consejero de Comunicaciones; Juan Francisco Espinosa, director de Migración Colombia; Raquel Garavito, presidenta del Fondo Nacional de Turismo (Fontur) de Colombia; Carlos Alberto Cortés, jefe de Prensa de la Presidencia colombiana, y Alejandro Salas, jefe de Mensajes y Discursos.
El presidente colombiano arribó a México ayer por la noche, tras lo cual indicó vía Twitter que el objetivo de su visita es fortalecer las relaciones políticas, comerciales y culturales entre ambos países.
Por la mañana, Duque se reunió con empresarios interesados en invertir en Colombia.
Con información de Forbes México.