AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK
  • Inicio
  • BLOG ANTICORRUPCIÓN
  • POLITICA
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • MEMEPOLITICA
  • DEPORTES
  • ENTRETENIMIENTO
  • VIRAL
  • MÚSICA
  • GEEK

POLITICA

  • AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse
  • Llegada del coronavirus a México no impedirá giras ni contacto con la gente: AMLO
  • Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
  • Ricardo Alemán asegura que AMLO quiere “matar al INE” y a la democracia
  • Lozoya entregó en lo oscurito a Deschamps 267.9 mdp. RATAS!
    • AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse
      AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse
    • Llegada del coronavirus a México no impedirá giras ni contacto con la gente: AMLO
      Llegada del coronavirus a México no impedirá giras ni contacto con la gente: AMLO
    • Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
      Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
    • Ricardo Alemán asegura que AMLO quiere “matar al INE” y a la democracia
      Ricardo Alemán asegura que AMLO quiere “matar al INE” y a la democracia
    • Lozoya entregó en lo oscurito a Deschamps 267.9 mdp. RATAS!
      Lozoya entregó en lo oscurito a Deschamps 267.9 mdp. RATAS!

    ANTICORRUPCIÓN

    • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
    • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
    • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
    • Rosario Robles cada vez más cerca de pisar la cárcel; Juez niega amparo y le devuelven sus 70 mil
    • Suegra de "El Bronco" recibe pensión "privilegiada" gracias al aumento de sueldo de 133% que recibió
      • Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
        Usuarios exhiben a azafata de Aeroméxico que pide magnicidio en contra de AMLO.
      • Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
        Van por tres servidores públicos de la MH por denuncia de corrupción: Corruptel
      • #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
        #ÚltimaHora: FGR acusa a Rosario Robles por daño a Hacienda por 5 mil mdp.
      • Rosario Robles cada vez más cerca de pisar la cárcel; Juez niega amparo y le devuelven sus 70 mil
        Rosario Robles cada vez más cerca de pisar la cárcel; Juez niega amparo y le devuelven sus 70 mil
      • Suegra de
        Suegra de "El Bronco" recibe pensión "privilegiada" gracias al aumento de sueldo de 133% que recibió

      NOTICIAS

      • “Ya no quiero ‘buebito’ ni frijoles”, hondureño varado en Tijuana; ¿quiere comer carne y camarones?
      • Enfermeras enseñan como lavarse las manos con cumbia y se vuelve viral "¡Muere, Coronavirus!"
      • Ciudadanos le muestran total apoyo a John Ackerman “Vamos a depurar al INE”
      • Pánico llega al AICM y el uso de tapabocas se multiplica
      • #ÚltimaHora Se confirma otro caso de coronavirus en Sinaloa; el segundo en México
        • “Ya no quiero ‘buebito’ ni frijoles”, hondureño varado en Tijuana; ¿quiere comer carne y camarones?
          “Ya no quiero ‘buebito’ ni frijoles”, hondureño varado en Tijuana; ¿quiere comer carne y camarones?
        • Enfermeras enseñan como lavarse las manos con cumbia y se vuelve viral
          Enfermeras enseñan como lavarse las manos con cumbia y se vuelve viral "¡Muere, Coronavirus!"
        • Ciudadanos le muestran total apoyo a John Ackerman “Vamos a depurar al INE”
          Ciudadanos le muestran total apoyo a John Ackerman “Vamos a depurar al INE”
        • Pánico llega al AICM y el uso de tapabocas se multiplica
          Pánico llega al AICM y el uso de tapabocas se multiplica
        • #ÚltimaHora Se confirma otro caso de coronavirus en Sinaloa; el segundo en México
          #ÚltimaHora Se confirma otro caso de coronavirus en Sinaloa; el segundo en México

        OPINIÓN

        • ¿Cuál es la solución a la violencia?
        • Promueven #ParoSinPolíticos para denunciar a quienes se aprovechen de “Un día sin nosotras"
        • Calderón será perseguido en EU, no en México: Jalife-Rahme
        • ¿La política neoliberal es culpable de la crisis en feminicidios? Pues sí, sí es su culpa
        • Los mercenarios de las desgracias
          • ¿Cuál es la solución a la violencia?
            ¿Cuál es la solución a la violencia?
          • Promueven #ParoSinPolíticos para denunciar a quienes se aprovechen de “Un día sin nosotras
            Promueven #ParoSinPolíticos para denunciar a quienes se aprovechen de “Un día sin nosotras"
          • Calderón será perseguido en EU, no en México: Jalife-Rahme
            Calderón será perseguido en EU, no en México: Jalife-Rahme
          • ¿La política neoliberal es culpable de la crisis en feminicidios? Pues sí, sí es su culpa
            ¿La política neoliberal es culpable de la crisis en feminicidios? Pues sí, sí es su culpa
          • Los mercenarios de las desgracias
            Los mercenarios de las desgracias

          MEMEPOLITICA

          • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
          • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
          • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
          • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
          • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
            • Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
              Más de 300 sacerdotes abusaron sexualmente de más de mil niños y niñas, revela informe.
            • Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
              Encuentran pesticida que provoca cáncer en varios cereales para niños.
            • Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
              Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
            • Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
              Turquía declara la guerra comercial a EU; duplica aranceles.
            • Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.
              Una joven se resiste a una violación grupal y los agresores la desfiguran a golpes.

            DEPORTES

            • Ni el Abierto Mexicano de Tenis se salva; roban equipo de computo mientras todos veían el Tenis
            • En plena transmisión Enrique Bermúdez pierde la memoria
            • Nadadora pierde competencia por enseñar de más
            • Futbolista se cae, se discloca la rodilla y se la acomoda ¡a golpes! (VIDEO)
            • “Es su ‘sugar daddy’", en redes se burlan de Tumbaburros por su alianza con Gilberto Lozano
              • Ni el Abierto Mexicano de Tenis se salva; roban equipo de computo mientras todos veían el Tenis
                Ni el Abierto Mexicano de Tenis se salva; roban equipo de computo mientras todos veían el Tenis
              • En plena transmisión Enrique Bermúdez pierde la memoria
                En plena transmisión Enrique Bermúdez pierde la memoria
              • Nadadora pierde competencia por enseñar de más
                Nadadora pierde competencia por enseñar de más
              • Futbolista se cae, se discloca la rodilla y se la acomoda ¡a golpes! (VIDEO)
                Futbolista se cae, se discloca la rodilla y se la acomoda ¡a golpes! (VIDEO)
              • “Es su ‘sugar daddy’
                “Es su ‘sugar daddy’", en redes se burlan de Tumbaburros por su alianza con Gilberto Lozano

              ENTRETENIMIENTO

              • En programa en vivo, "El Burro" Van Ranking y Adela Micha se dan un beso ¡en la boca!
              • Esta es la triste realidad de ex estrellas de Televisa; taqueros, Uber y hasta platicas motivacional
              • Reviven sexi calendario de Gloria Trevi con poca ropa; lo hizo para complacer a Sergio Andrade
              • “Le sabes muy bien”, le tunden a Galilea por baile en tubo
              • Franco Escamilla se pone guapo con nariz roja; donará 592 mil pesos
                • En programa en vivo,
                  En programa en vivo, "El Burro" Van Ranking y Adela Micha se dan un beso ¡en la boca!
                • Esta es la triste realidad de ex estrellas de Televisa; taqueros, Uber y hasta platicas motivacional
                  Esta es la triste realidad de ex estrellas de Televisa; taqueros, Uber y hasta platicas motivacional
                • Reviven sexi calendario de Gloria Trevi con poca ropa; lo hizo para complacer a Sergio Andrade
                  Reviven sexi calendario de Gloria Trevi con poca ropa; lo hizo para complacer a Sergio Andrade
                • “Le sabes muy bien”, le tunden a Galilea por baile en tubo
                  “Le sabes muy bien”, le tunden a Galilea por baile en tubo
                • Franco Escamilla se pone guapo con nariz roja; donará 592 mil pesos
                  Franco Escamilla se pone guapo con nariz roja; donará 592 mil pesos

                VIRAL

                • Alumnos asisten a clases maquillados luego de qué escuela discriminó a compañero
                • Mujer pide una sociedad con valores en lugar de un día sin hombres o mujeres; se vuelve viral
                • Sobrino del exgobernador Ángel Aguirre del PRI, es señalado de cobrar “piso” a vendedores
                • Con todo y muertito, un comando se lleva carroza fúnebre
                • VIDEO: Se pelean a golpes y mordidas por últimos cubrebocas para evitar coronavirus.
                  • Alumnos asisten a clases maquillados luego de qué escuela discriminó a compañero
                    Alumnos asisten a clases maquillados luego de qué escuela discriminó a compañero
                  • Mujer pide una sociedad con valores en lugar de un día sin hombres o mujeres; se vuelve viral
                    Mujer pide una sociedad con valores en lugar de un día sin hombres o mujeres; se vuelve viral
                  • Sobrino del exgobernador Ángel Aguirre del PRI, es señalado de cobrar “piso” a vendedores
                    Sobrino del exgobernador Ángel Aguirre del PRI, es señalado de cobrar “piso” a vendedores
                  • Con todo y muertito, un comando se lleva carroza fúnebre
                    Con todo y muertito, un comando se lleva carroza fúnebre
                  • VIDEO: Se pelean a golpes y mordidas por últimos cubrebocas para evitar coronavirus.
                    VIDEO: Se pelean a golpes y mordidas por últimos cubrebocas para evitar coronavirus.

                  MUSICA

                  • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                  • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                  • VIDEO: Rubén Albarran de Café Tacvba dice que desconfía de AMLO
                  • Joven se hace viral por borrar a los ex de las fotografías
                  • Cruz Azul busca a Paul McCartney para que inaugure su nuevo estadio.
                    • VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                      VIDEO: La nieta de Vicente Fernández sorprende con voz sobrehumana.
                    • Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                      Lozoya viajó desde Rusia a España para reunirse con EPN, ahí lo detuvieron
                    • VIDEO: Rubén Albarran de Café Tacvba dice que desconfía de AMLO
                      VIDEO: Rubén Albarran de Café Tacvba dice que desconfía de AMLO
                    • Joven se hace viral por borrar a los ex de las fotografías
                      Joven se hace viral por borrar a los ex de las fotografías
                    • Cruz Azul busca a Paul McCartney para que inaugure su nuevo estadio.
                      Cruz Azul busca a Paul McCartney para que inaugure su nuevo estadio.

                    GEEK

                    • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                    • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                    • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                    • Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                    • Microsoft lanzaa el teléfono con doble pantalla y sistema Android
                      • Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                        Ingeniero comparte tutorial en Youtube para convertir tu auto viejo en 100% eléctrico
                      • La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                        La NASA busca a científica mexicana, Valeria Souza, para descifrar el inicio de la vida en la tierra
                      • Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                        Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      • Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                        Mexicano crea app para encontrar tu celular robado aunque esté apagado
                      • Microsoft lanzaa el teléfono con doble pantalla y sistema Android
                        Microsoft lanzaa el teléfono con doble pantalla y sistema Android
                      Viernes, 28 de febrero del 2020

                      Viernes, 28 de febrero del 2020

                      AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse

                       Titulo

                      AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse

                      Compartir


                      El brote de influenza AH1N1 que surgió en el país en abril de 2009 dejó marcado al gobierno de Felipe Calderón, que tanto ha festinado la forma en que su gobierno atendió la crisis sanitaria. En sus palabras, la enfermedad fue “uno de los cinco jinetes del Apocalipsis” pero, con las acciones de su administración él salvó al mundo de una pandemia.

                      “Había varios casos de muertes en hospitales de la Ciudad de México, de manera tal que, (…) desconocer la peligrosidad del nuevo virus, incluso desconocer su naturaleza, no sólo por México, sino por el mundo, implicaba una condición totalmente desconocida que marcaba una extrema amenaza para el país”, dijo en entrevista con Joaquín López Dóriga el 7 de mayo de 2009.

                      Entre el 22 de abril y el 7 de mayo de 2009 el terror se extendió por el territorio mexicano y el 25 de abril Calderón emitió el “Decreto por el que se ordenan diversas acciones en materia de salubridad general, para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión de la influenza estacional epidémica”, que fue de hecho una suspensión de garantías.

                      En su artículo segundo el decreto otorgaba poder al secretario de Salud para, entre otras acciones, aislar personas, inspeccionar a todo sospechoso, ingresar a domicilios, utilizar todos los recursos del sector público, social y privado, regular el transporte, suspender congregaciones de personas, realizar compras de manera discrecional sin procedimiento alguno.

                      Un año después, el 3 de mayo de 2010, reunido con empresarios alemanes en Berlín, Calderón presumió: “El año pasado no sólo enfrentamos una crisis en materia de salud y la superamos, sino enfrentamos no cuatro sino cinco jinetes del Apocalipsis el mismo año”. Se refería a la gripe AH1N1, la narcoviolencia, la crisis económica, la sequía y la caída en la producción petrolera.

                      El 18 de septiembre de 2009 Calderón pugnaba por que su paquete fiscal fuera aprobado en el Congreso. Proponía incrementos fiscales, entre ellos elevar a 17% el IVA, supuestamente a fin de combatir la pobreza y la influenza AH1N1:

                      “Necesitamos recursos también para enfrentar eventualidades catastróficas, como es el hecho, por ejemplo, de construir un blindaje sanitario, de comprar los equipos de respiración, los respiradores. De comprar las vacunas, que ya se empiezan a producir. Estados Unidos empezó a producir la vacuna contra la influenza AH1N1 la semana pasada. Necesitamos comprar vacunas para los mexicanos”, dijo.

                      Publicidad


                      En seguimiento a su declaración Proceso hizo solicitudes de información a la Secretaría de Salud (Ssa), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para conocer el monto erogado en vacunas y respiradores desde el surgimiento de la crisis sanitaria hasta febrero de 2011, al finalizar el ejercicio fiscal de 2010, año en que se cobró 16% de IVA y no 17% que quería Calderón.

                      La respuesta de la Ssa agotó el plazo de 40 días y estaba incompleta, era ilegible en partes medulares y evitaba informar sobre diferentes aspectos declarando la inexistencia de la información, por lo que fue impugnada ante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), que la revocó casi en su totalidad.

                      Hasta entonces se pudo establecer que mediante adjudicaciones directas, amparadas en el decreto del 25 de abril de 2009, la Ssa compró la vacuna anti-influenza pandémica AH1N1 durante los días de la llamada “crisis sanitaria” y en enero de 2010.

                      El sector salud adquirió 30 millones 215 mil dosis, de las cuales 20 millones 215 mil fueron compradas a los laboratorios Sanofi Pasteur por un monto superior a mil 300 millones de pesos, y los restantes 10 millones de dosis a los laboratorios Glaxo Smithkline por unos 750 millones de pesos. En total, alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en vacunas.

                      Estas compras se realizaron en 2009. El año siguiente se adquirieron poco más de 2 millones de dosis.

                      La falta de transparencia se mantuvo en cuanto a los contratos. Pese a que en su respuesta la Ssa identifica los números de contratos AV-0328/2009, AV-0335/2009 y AV-0338/2010, declaró no tenerlos en sus archivos, por lo que el contenido de éstos supuestamente no existía.

                      Es decir que la Ssa gastó 2 mil 500 millones de pesos en vacunas, pero oficialmente no existe documento que compruebe que fue así.

                      La cantidad de vacunas y recursos erogados en ellas corresponde a la totalidad de las adquisiciones que se hicieron en el país, pues la entrega se coordinó con las entidades federativas, los diferentes hospitales públicos y el sistema de seguridad social.

                      Al contrastar la información solicitada de las tres dependencias, se observa que el IMSS y el ISSSTE echaron mano de sus propios recursos para comprar las vacunas que utilizaron. Incluso los gobiernos estatales de Guanajuato y Nuevo León hicieron compras extraordinarias de vacunas. El costo de dichos medicamentos no lo pagó íntegro la Ssa.

                      El IMSS compró 10 millones 63 mil dosis por mil 231 millones de pesos; el ISSSTE gastó 164 millones 480 mil pesos para adquirir cerca de 2 millones de dosis, y los gobiernos de Nuevo León y Guanajuato consiguieron 70 mil vacunas por 5 millones 778 mil pesos entre ambos.

                      Esto significa que, del gasto total en vacunas, unos mil 401 millones de pesos fueron liquidados por las instituciones con sus presupuestos y no por el gobierno de Calderón, que sólo erogó alrededor de mil 100 millones de pesos.

                      Publicidad


                      En la solicitud de información de Proceso se pidió a la Ssa, el IMSS y el ISSSTE que identificaran si hubo pérdidas de dosis y cuántas se tenían en reserva. La Ssa respondió que sólo se utilizaron 28 millones 728 mil 600 vacunas, y el IMSS, que se le accidentaron 11 mil dosis. Así, 1 millón 450 mil vacunas quedaron inservibles, lo cual implicó un desperdicio de 120 millones de pesos.

                      Respecto de los respiradores que según Calderón se comprarían con el incremento del IVA, la realidad es que hasta 2011 la Ssa y el ISSSTE no adquirieron ninguno en sus unidades y hospitales, mientras que el IMSS compró 51 equipos de respiración, que le costaron 16 millones 70 mil pesos en 2010.

                      Si se descuentan los recursos que por cualquier motivo provocaron el desperdicio de vacunas, el gobierno de Calderón gastó alrededor de 980 millones de pesos en dosis efectivas.

                      La cifra representa apenas una quinta parte de lo que el gobierno federal pagó en 2009 para publicitar su gobierno, año en el que por cierto, de acuerdo con el observatorio ciudadano Publicidad Oficial, gastó 3 mil 152 millones más de lo autorizado en el presupuesto.

                      Respecto del IVA, la Secretaría de Hacienda informó que en 2010 se recaudaron 504 mil 400 millones de pesos por ese concepto. Por lo tanto los recursos obtenidos por el punto porcentual de incremento a ese impuesto ascienden a 31 mil 527 millones de pesos, es decir, 32 veces más de lo que costó comprar vacunas contra la influenza.

                      Conforme a la respuesta de la Ssa, los recursos destinados a la prevención y atención de la enfermedad, así como a la promoción de medidas contra la misma, fueron obtenidos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos y se asignaron al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece).

                      La partida presupuestal para la crisis sanitaria fue de mil 851 millones 217 mil 890 pesos.

                      El 29 de abril de 2009 se aprobó un monto de mil 670 millones 723 mil 680 pesos a fin de que fueran ejercidos por el Cenavece en la compra de vacunas, insumos de laboratorio, prendas, gel antibacterial, así como equipo de protección e informático

                      El 15 de mayo siguiente se autorizó una partida adicional de 162 millones 437 mil 500 pesos.

                      Pero el 1 de junio se asignaron 18 millones 56 mil pesos a la Dirección General de Protección de la Salud a fin de que contratara el diseño, la elaboración y la producción de materiales de promoción de la salud. En su respuesta original la Ssa informó que sólo firmó contratos con Televisa y TV Azteca para difundir la campaña Estadísticas de la influenza, que se transmitió en junio de 2009.

                      Televisa cobró 28 millones 736 mil 121 pesos y TV Azteca 28 millones 750 mil pesos. Además, la secretaría gastó 372 mil pesos en la producción de spots de radio, pero sólo acreditó un contrato con Créalo Producciones por un anuncio que costó 50 mil pesos. No entregó copia de los contratos con las televisoras.

                      Publicidad


                      Al recurrir a la respuesta, Proceso documentó que la Ssa no estableció dónde se difundió el spot, además de diferentes productos propagandísticos, inserciones en diarios y en internet, identificando algunas de éstas ante el IFAI, que dio la razón al semanario.

                      Finalmente se obtuvo el dato de que entre abril y mayo de 2009 la Ssa erogó cerca de 28 millones de pesos en materiales impresos de promoción de la salud. Esta cifra supera en 10 millones lo asignado en el acuerdo. Destaca que se haya gastado 1 millón 635 mil pesos en calcomanías.

                      Además la Ssa se vio forzada a reproducir los contratos que estableció con diferentes medios de comunicación para difundir una campaña entre el 15 de enero y el 13 de febrero de 2010. A través de tres razones sociales distintas (Astron Publicidad, Informula y Grupo de Radiodifusoras), el Grupo Radio Fórmula obtuvo contratos por 3.5 millones de pesos, incluido uno por casi 1 millón de pesos para transmitir 48 veces un spot en el noticiero de Joaquín López Dóriga.

                      Los medios electrónicos han negado que comercialicen sus contenidos, pero los contratos no dejan lugar a dudas: en todos la cláusula segunda establece que además de los spots deben transmitir “(controles remotos, cápsulas, menciones en vivo, integración de producto y programas especiales)” que ordene la Ssa.

                      En el caso de MVS el contrato fue por 1 millón y medio de pesos, con un total de 3 mil 900 spots. La misma cantidad cobraron el Grupo Radio Centro por 560 spots y el Núcleo Radio Mil por 350.

                      El Grupo Acir, Radiorama, la Cadena Rasa y el IMER obtuvieron un contrato de 1 millón de pesos cada uno, mientras que Cinépolis consiguió 3 millones de pesos por transmitir el spot en sus pantallas.

                      La estrategia de publicidad incluyó internet. Por 500 mil pesos la Ssa contrató banners en sitios electrónicos muy dispares en popularidad, por ejemplo en www.agendadeldesarrollosocial.com, el sitio web de la revista Emeequis y el portal de Ovaciones.

                      En La Crónica adquirió un banner por 250 mil pesos mientras que se le asignaron 300 mil pesos por otro a www.barrio.com.mx y www.sumedico.com; misma cantidad y servicio contratados con el portal de La Jornada.

                      Uno Noticias, el servicio digital de noticias de Telmex, cobró 1 millón de pesos por banners, además de “13 entrevistas y/o reportajes”.

                      Por ese mismo servicio se pagaron 500 mil pesos a la Organización Editorial Mexicana, a la página de Nino Canún, a la razón social Foreign Information, así como a los portales de El Universal, Reforma y el periódico A.M. de León, Guanajuato. A la comercializadora de Google y Facebook se le pagaron 2 millones de pesos.

                      Publicidad


                      El gasto en publicidad transmitida entre el 15 de enero y el 13 de febrero de 2010 en radio e internet suma cerca de 23.5 millones. Lo anterior, junto con la cantidad pagada a Televisa y TV Azteca, más los materiales impresos, son cerca de 110 millones de pesos, casi 12% de lo que Calderón gastó en vacunas.

                      El ISSSTE informó que erogó 11.5 millones en publicidad relativa a la influenza AH1N1 y el IMSS reportó que no realizó ese tipo de contratos.

                      Para Calderón, el tema es referente obligado. Durante 2009 habló de la influenza en 78 discursos; de 2010 a 2012, lo hizo 77 veces, presumiendo que superó la contingencia.

                      Entre tanto, la influenza se convirtió en un enorme negocio trasnacional. Incluso, Calderón y el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy acordaron que la paraestatal Birmex se asociara con el proveedor de vacunas Sanofi Pasteur para montar un laboratorio en Ocoyoacac, Estado de México.

                      Al inaugurarlo, el 15 de octubre de 2010, Calderón volvió a las andadas:

                      “Cuando fue el tema de la influenza AH1N1, le tuvimos que meter mucha lana para poder conseguir los millones de las vacunas que nos ayudaron finalmente a parar, ya de manera definitiva… nunca hay que cantar victoria, porque el virus sigue vivo… pero sí a frenar la ola pandémica que teníamos en México.”

                      Con información de Proceso.


                      Publicidad Publicidad

                      • El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                        POLITICA
                        El Cártel del Golfo y funcionarios de Pemex controlan el robo de combustible: Rolling Stone.
                      • Antes de quitarse la vida, mujer transgénero manda mensaje de reclamo a Lupita Jones.
                        NOTICIAS
                        Antes de quitarse la vida, mujer transgénero manda mensaje de reclamo a Lupita Jones.
                      • Televisora despide a camarógrafo por llamar
                        POLITICA
                        Televisora despide a camarógrafo por llamar "mamacita" a esposa del gobernador Corral.
                      Publicidad

                      Viernes, 28 de febrero del 2020

                      AH1N1: Negocio multimillonario de Felipe Calderón; en vez de vacunas, gastó dinero en promocionarse

                       Titulo
                      Compartir
                      Tweet


                      El brote de influenza AH1N1 que surgió en el país en abril de 2009 dejó marcado al gobierno de Felipe Calderón, que tanto ha festinado la forma en que su gobierno atendió la crisis sanitaria. En sus palabras, la enfermedad fue “uno de los cinco jinetes del Apocalipsis” pero, con las acciones de su administración él salvó al mundo de una pandemia.

                      “Había varios casos de muertes en hospitales de la Ciudad de México, de manera tal que, (…) desconocer la peligrosidad del nuevo virus, incluso desconocer su naturaleza, no sólo por México, sino por el mundo, implicaba una condición totalmente desconocida que marcaba una extrema amenaza para el país”, dijo en entrevista con Joaquín López Dóriga el 7 de mayo de 2009.

                      Entre el 22 de abril y el 7 de mayo de 2009 el terror se extendió por el territorio mexicano y el 25 de abril Calderón emitió el “Decreto por el que se ordenan diversas acciones en materia de salubridad general, para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión de la influenza estacional epidémica”, que fue de hecho una suspensión de garantías.

                      En su artículo segundo el decreto otorgaba poder al secretario de Salud para, entre otras acciones, aislar personas, inspeccionar a todo sospechoso, ingresar a domicilios, utilizar todos los recursos del sector público, social y privado, regular el transporte, suspender congregaciones de personas, realizar compras de manera discrecional sin procedimiento alguno.

                      Un año después, el 3 de mayo de 2010, reunido con empresarios alemanes en Berlín, Calderón presumió: “El año pasado no sólo enfrentamos una crisis en materia de salud y la superamos, sino enfrentamos no cuatro sino cinco jinetes del Apocalipsis el mismo año”. Se refería a la gripe AH1N1, la narcoviolencia, la crisis económica, la sequía y la caída en la producción petrolera.

                      El 18 de septiembre de 2009 Calderón pugnaba por que su paquete fiscal fuera aprobado en el Congreso. Proponía incrementos fiscales, entre ellos elevar a 17% el IVA, supuestamente a fin de combatir la pobreza y la influenza AH1N1:

                      “Necesitamos recursos también para enfrentar eventualidades catastróficas, como es el hecho, por ejemplo, de construir un blindaje sanitario, de comprar los equipos de respiración, los respiradores. De comprar las vacunas, que ya se empiezan a producir. Estados Unidos empezó a producir la vacuna contra la influenza AH1N1 la semana pasada. Necesitamos comprar vacunas para los mexicanos”, dijo.



                      En seguimiento a su declaración Proceso hizo solicitudes de información a la Secretaría de Salud (Ssa), al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para conocer el monto erogado en vacunas y respiradores desde el surgimiento de la crisis sanitaria hasta febrero de 2011, al finalizar el ejercicio fiscal de 2010, año en que se cobró 16% de IVA y no 17% que quería Calderón.

                      La respuesta de la Ssa agotó el plazo de 40 días y estaba incompleta, era ilegible en partes medulares y evitaba informar sobre diferentes aspectos declarando la inexistencia de la información, por lo que fue impugnada ante el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), que la revocó casi en su totalidad.

                      Hasta entonces se pudo establecer que mediante adjudicaciones directas, amparadas en el decreto del 25 de abril de 2009, la Ssa compró la vacuna anti-influenza pandémica AH1N1 durante los días de la llamada “crisis sanitaria” y en enero de 2010.

                      El sector salud adquirió 30 millones 215 mil dosis, de las cuales 20 millones 215 mil fueron compradas a los laboratorios Sanofi Pasteur por un monto superior a mil 300 millones de pesos, y los restantes 10 millones de dosis a los laboratorios Glaxo Smithkline por unos 750 millones de pesos. En total, alrededor de 2 mil 500 millones de pesos en vacunas.

                      Estas compras se realizaron en 2009. El año siguiente se adquirieron poco más de 2 millones de dosis.

                      La falta de transparencia se mantuvo en cuanto a los contratos. Pese a que en su respuesta la Ssa identifica los números de contratos AV-0328/2009, AV-0335/2009 y AV-0338/2010, declaró no tenerlos en sus archivos, por lo que el contenido de éstos supuestamente no existía.

                      Es decir que la Ssa gastó 2 mil 500 millones de pesos en vacunas, pero oficialmente no existe documento que compruebe que fue así.

                      La cantidad de vacunas y recursos erogados en ellas corresponde a la totalidad de las adquisiciones que se hicieron en el país, pues la entrega se coordinó con las entidades federativas, los diferentes hospitales públicos y el sistema de seguridad social.

                      Al contrastar la información solicitada de las tres dependencias, se observa que el IMSS y el ISSSTE echaron mano de sus propios recursos para comprar las vacunas que utilizaron. Incluso los gobiernos estatales de Guanajuato y Nuevo León hicieron compras extraordinarias de vacunas. El costo de dichos medicamentos no lo pagó íntegro la Ssa.

                      El IMSS compró 10 millones 63 mil dosis por mil 231 millones de pesos; el ISSSTE gastó 164 millones 480 mil pesos para adquirir cerca de 2 millones de dosis, y los gobiernos de Nuevo León y Guanajuato consiguieron 70 mil vacunas por 5 millones 778 mil pesos entre ambos.

                      Esto significa que, del gasto total en vacunas, unos mil 401 millones de pesos fueron liquidados por las instituciones con sus presupuestos y no por el gobierno de Calderón, que sólo erogó alrededor de mil 100 millones de pesos.



                      En la solicitud de información de Proceso se pidió a la Ssa, el IMSS y el ISSSTE que identificaran si hubo pérdidas de dosis y cuántas se tenían en reserva. La Ssa respondió que sólo se utilizaron 28 millones 728 mil 600 vacunas, y el IMSS, que se le accidentaron 11 mil dosis. Así, 1 millón 450 mil vacunas quedaron inservibles, lo cual implicó un desperdicio de 120 millones de pesos.

                      Respecto de los respiradores que según Calderón se comprarían con el incremento del IVA, la realidad es que hasta 2011 la Ssa y el ISSSTE no adquirieron ninguno en sus unidades y hospitales, mientras que el IMSS compró 51 equipos de respiración, que le costaron 16 millones 70 mil pesos en 2010.

                      Si se descuentan los recursos que por cualquier motivo provocaron el desperdicio de vacunas, el gobierno de Calderón gastó alrededor de 980 millones de pesos en dosis efectivas.

                      La cifra representa apenas una quinta parte de lo que el gobierno federal pagó en 2009 para publicitar su gobierno, año en el que por cierto, de acuerdo con el observatorio ciudadano Publicidad Oficial, gastó 3 mil 152 millones más de lo autorizado en el presupuesto.

                      Respecto del IVA, la Secretaría de Hacienda informó que en 2010 se recaudaron 504 mil 400 millones de pesos por ese concepto. Por lo tanto los recursos obtenidos por el punto porcentual de incremento a ese impuesto ascienden a 31 mil 527 millones de pesos, es decir, 32 veces más de lo que costó comprar vacunas contra la influenza.

                      Conforme a la respuesta de la Ssa, los recursos destinados a la prevención y atención de la enfermedad, así como a la promoción de medidas contra la misma, fueron obtenidos del Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos y se asignaron al Centro Nacional de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades (Cenavece).

                      La partida presupuestal para la crisis sanitaria fue de mil 851 millones 217 mil 890 pesos.

                      El 29 de abril de 2009 se aprobó un monto de mil 670 millones 723 mil 680 pesos a fin de que fueran ejercidos por el Cenavece en la compra de vacunas, insumos de laboratorio, prendas, gel antibacterial, así como equipo de protección e informático

                      El 15 de mayo siguiente se autorizó una partida adicional de 162 millones 437 mil 500 pesos.

                      Pero el 1 de junio se asignaron 18 millones 56 mil pesos a la Dirección General de Protección de la Salud a fin de que contratara el diseño, la elaboración y la producción de materiales de promoción de la salud. En su respuesta original la Ssa informó que sólo firmó contratos con Televisa y TV Azteca para difundir la campaña Estadísticas de la influenza, que se transmitió en junio de 2009.

                      Televisa cobró 28 millones 736 mil 121 pesos y TV Azteca 28 millones 750 mil pesos. Además, la secretaría gastó 372 mil pesos en la producción de spots de radio, pero sólo acreditó un contrato con Créalo Producciones por un anuncio que costó 50 mil pesos. No entregó copia de los contratos con las televisoras.



                      Al recurrir a la respuesta, Proceso documentó que la Ssa no estableció dónde se difundió el spot, además de diferentes productos propagandísticos, inserciones en diarios y en internet, identificando algunas de éstas ante el IFAI, que dio la razón al semanario.

                      Finalmente se obtuvo el dato de que entre abril y mayo de 2009 la Ssa erogó cerca de 28 millones de pesos en materiales impresos de promoción de la salud. Esta cifra supera en 10 millones lo asignado en el acuerdo. Destaca que se haya gastado 1 millón 635 mil pesos en calcomanías.

                      Además la Ssa se vio forzada a reproducir los contratos que estableció con diferentes medios de comunicación para difundir una campaña entre el 15 de enero y el 13 de febrero de 2010. A través de tres razones sociales distintas (Astron Publicidad, Informula y Grupo de Radiodifusoras), el Grupo Radio Fórmula obtuvo contratos por 3.5 millones de pesos, incluido uno por casi 1 millón de pesos para transmitir 48 veces un spot en el noticiero de Joaquín López Dóriga.

                      Los medios electrónicos han negado que comercialicen sus contenidos, pero los contratos no dejan lugar a dudas: en todos la cláusula segunda establece que además de los spots deben transmitir “(controles remotos, cápsulas, menciones en vivo, integración de producto y programas especiales)” que ordene la Ssa.

                      En el caso de MVS el contrato fue por 1 millón y medio de pesos, con un total de 3 mil 900 spots. La misma cantidad cobraron el Grupo Radio Centro por 560 spots y el Núcleo Radio Mil por 350.

                      El Grupo Acir, Radiorama, la Cadena Rasa y el IMER obtuvieron un contrato de 1 millón de pesos cada uno, mientras que Cinépolis consiguió 3 millones de pesos por transmitir el spot en sus pantallas.

                      La estrategia de publicidad incluyó internet. Por 500 mil pesos la Ssa contrató banners en sitios electrónicos muy dispares en popularidad, por ejemplo en www.agendadeldesarrollosocial.com, el sitio web de la revista Emeequis y el portal de Ovaciones.

                      En La Crónica adquirió un banner por 250 mil pesos mientras que se le asignaron 300 mil pesos por otro a www.barrio.com.mx y www.sumedico.com; misma cantidad y servicio contratados con el portal de La Jornada.

                      Uno Noticias, el servicio digital de noticias de Telmex, cobró 1 millón de pesos por banners, además de “13 entrevistas y/o reportajes”.

                      Por ese mismo servicio se pagaron 500 mil pesos a la Organización Editorial Mexicana, a la página de Nino Canún, a la razón social Foreign Information, así como a los portales de El Universal, Reforma y el periódico A.M. de León, Guanajuato. A la comercializadora de Google y Facebook se le pagaron 2 millones de pesos.



                      El gasto en publicidad transmitida entre el 15 de enero y el 13 de febrero de 2010 en radio e internet suma cerca de 23.5 millones. Lo anterior, junto con la cantidad pagada a Televisa y TV Azteca, más los materiales impresos, son cerca de 110 millones de pesos, casi 12% de lo que Calderón gastó en vacunas.

                      El ISSSTE informó que erogó 11.5 millones en publicidad relativa a la influenza AH1N1 y el IMSS reportó que no realizó ese tipo de contratos.

                      Para Calderón, el tema es referente obligado. Durante 2009 habló de la influenza en 78 discursos; de 2010 a 2012, lo hizo 77 veces, presumiendo que superó la contingencia.

                      Entre tanto, la influenza se convirtió en un enorme negocio trasnacional. Incluso, Calderón y el entonces presidente francés Nicolas Sarkozy acordaron que la paraestatal Birmex se asociara con el proveedor de vacunas Sanofi Pasteur para montar un laboratorio en Ocoyoacac, Estado de México.

                      Al inaugurarlo, el 15 de octubre de 2010, Calderón volvió a las andadas:

                      “Cuando fue el tema de la influenza AH1N1, le tuvimos que meter mucha lana para poder conseguir los millones de las vacunas que nos ayudaron finalmente a parar, ya de manera definitiva… nunca hay que cantar victoria, porque el virus sigue vivo… pero sí a frenar la ola pandémica que teníamos en México.”

                      Con información de Proceso.


                      “Ya no quiero ‘buebito’ ni frijoles”, hondureño varado en Tijuana; ¿quiere comer carne y camarones?
                      “Ya no quiero ‘buebito’ ni frijoles”, hondureño varado en Tijuana; ¿quiere comer carne y camarones?
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Enfermeras enseñan como lavarse las manos con cumbia y se vuelve viral
                      Enfermeras enseñan como lavarse las manos con cumbia y se vuelve viral "¡Muere, Coronavirus!"
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Ciudadanos le muestran total apoyo a John Ackerman “Vamos a depurar al INE”
                      Ciudadanos le muestran total apoyo a John Ackerman “Vamos a depurar al INE”
                      NOTICIAS
                      [...]
                      Pánico llega al AICM y el uso de tapabocas se multiplica
                      Pánico llega al AICM y el uso de tapabocas se multiplica
                      NOTICIAS
                      [...]
                      #ÚltimaHora Se confirma otro caso de coronavirus en Sinaloa; el segundo en México
                      #ÚltimaHora Se confirma otro caso de coronavirus en Sinaloa; el segundo en México
                      NOTICIAS
                      [...]
                      • Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
                        POLITICA
                        Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
                      • Ricardo Alemán asegura que AMLO quiere “matar al INE” y a la democracia
                        POLITICA
                        Ricardo Alemán asegura que AMLO quiere “matar al INE” y a la democracia
                      • Lozoya entregó en lo oscurito a Deschamps 267.9 mdp. RATAS!
                        POLITICA
                        Lozoya entregó en lo oscurito a Deschamps 267.9 mdp. RATAS!
                      • Desde que llegó Bartlett a la CFE, utilidad crece 15.7% y deuda total va a la baja
                        POLITICA
                        Desde que llegó Bartlett a la CFE, utilidad crece 15.7% y deuda total va a la baja
                      • Sujeto le pone varios zapes a Arne aus den Ruthen por pedirle que moviera sus coches
                        POLITICA
                        Sujeto le pone varios zapes a Arne aus den Ruthen por pedirle que moviera sus coches
                      • Exhiben la lujosa y excéntrica mansión millonaria del operador financiero de Mancera en CDMX
                        POLITICA
                        Exhiben la lujosa y excéntrica mansión millonaria del operador financiero de Mancera en CDMX
                      Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redesy
                      POLITICA
                      Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
                      |
                      Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.y
                      INTERNACIONAL
                      Modelo de Louis Vuitton asesina con un cuchillo a compañero por celos.
                      |
                      Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redesy
                      POLITICA
                      Calderón se burla de AMLO por llegada Coronavirus y le tunden en redes
                      |
                      Nadadora pierde competencia por enseñar de másy
                      DEPORTES
                      Nadadora pierde competencia por enseñar de más
                      |
                      Piden en Change.org que Luis Miguel cante en la toma de protesta de AMLO.y
                      ESPECTACULOS
                      Piden en Change.org que Luis Miguel cante en la toma de protesta de AMLO.
                      |
                      Sobrino del exgobernador Ángel Aguirre del PRI, es señalado de cobrar “piso” a vendedoresy
                      VIRAL
                      Sobrino del exgobernador Ángel Aguirre del PRI, es señalado de cobrar “piso” a vendedores
                      |
                      Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      GEEK
                      Sujeto inventa artefacto que enfría la cerveza en solo ¡30 segundos!
                      |