
raciela Márquez Colín, secretaria de Economía y Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Profeco—, el Buen Fin 2019 arrancará a partir del primer minuto del viernes 15 de noviembre y hasta el lunes 18 de noviembre.
Y agárrense, porque en CDMX el arranque será a las 10:00 horas en el corredor de la calle de Madero en el Centro Histórico —abusados si se encuentran por esa zona o están interesados en las compras del Buen Fin. Además, el banderazo oficial de salida se llevará a cabo en la librería Gandhi de Miguel Ángel de Quevedo. ¿Qué más?
En la tarea para incentivar la economía interna en nuestro país, José Manuel López Campos, presidente de la Concanaco-Servytur (Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo) pronosticó que las ventas por el Buen Fin alcanzarán los 118 mil millones de pesos —lo que podría ser el triple de la primera edición de los descuentazos, que arrojó 38 mil millones.
"Queremos anunciar el inicio del programa del Buen Fin 2019, arranca el primer minuto del viernes 15 de noviembre y se extiende el último minuto del lunes 18 de noviembre, es un programa de colaboración entre el sector público y privado", dijo @GMarquezColin, titular de @SE_mx. pic.twitter.com/sacxGQwRQ7
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) November 14, 2019
Si comparamos lo previsto para este año con 2018, el porcentaje de ventas podría ser 5% mayor.
Se supone que en cuanto al sector privado, al menos 100 cadenas de autoservicio le entrarán a la dinámica en coordinación en el sector público:
“En el caso del sector privado participa la Concanaco y la ANTAD (Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales A.C), además se ha reflejado un cambio que tiene que ver con las compras en línea, por eso es muy importante la participación de Internet MX y la Asociación de Ventas Online”, detalló la secretaria de Economía.
Con información de Sopitas, Mañanera.