
Redacción | 13 de noviembre de 2019
Luego de que la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, declaró que México no reconoce a Jeanine Áñez como presidenta interina de Bolivia debido a que se rompió el orden constitucional, el Gobierno Federal secundó a la funcionaria al aclarar que "México no se pronuncia en el sentido de otorgar reconocimientos porque considera que esta es una práctica denigrante", en referencia al texto de la Doctrina Estrada.
Esta doctrina, que data de 1930 y rige la política exterior del país desde entonces, es seguida por el actual Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, y considera que reconocer o no gobiernos puede “herir la soberanía” y abre la puerta a que otras naciones asuman “una actitud crítica” al decidir “favorable o desfavorablemente” sobre “la capacidad legal de regímenes extranjeros”.
“En consecuencia, el Gobierno de México se limita a mantener o retirar, cuando lo crea procedente a sus agentes diplomáticos y a continuar aceptando cuando también lo considere procedente a los similares agentes diplomáticos que las naciones respectivas tengan acreditados en México“, agrega el documento.
Este mismo miércoles, en entrevista con Radio Fórmula, la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, fue cuestionada sobre si reconocía a la presidenta interina de Bolivia, Jeanine Áñez.
"El Gobierno de México no reconoce el Gobierno de Jeanine Áñez. Estamos en una compleja transición política en Bolivia", dijo Mercado en una entrevista con Radio Fórmula.
Con información de Radio Fórmula.