
El alcalde de Chapala, Moisés Anaya, perteneciente al partido Movimiento Ciudadano, podría estar en serios problemas jurídicos y políticos, si se confirma una serie de abusos, ilegalidades y actos de desacato y corrupción que giran alrededor de un tema muy especifico de su administración.
En una zona del municipio se está construyendo un megaproyecto turístico que incluiría un hotel que contará con más de setenta habitaciones, un spa y un fitness center.
El problema, como ha sido común con los gobiernos de MC, es que los intereses inmobiliarios y económicos de unos cuantos se impone a una mayoría que alega un alto impacto ambiental en una zona que es prioritaria para el ecosistema del lago de Chapala y por lo tanto para la propia zona metropolitana de Guadalajara.
Los vecinos se organizaron por la vía legal para lograr la suspensión de las obras de construcción, frente a las evidentes irregularidades que incluso, invitan a sospechar de un oscuro acuerdo entre la empresa promotora y algunos funcionarios de la pasada y de la presente administración municipal de Chapala, incluido el propio Anaya.
De acuerdo con los documentos presentados, el uso de suelo es totalmente incompatible con el destino que pretende darse a esta propiedad, ya que el plan parcial indica claramente que es para uso forestal. Alterar estos planes sería de alto costo ambiental para la zona. En este sentido, los vecinos han acusado de una posible intención de modificar este plan parcial, pero de manera irregular, brincándose los procesos que establece la ley.
La licencia municipal de construcción es al parecer una broma de mal gusto, pues autoriza cuarenta y seis habitaciones (demasiadas para el uso de suelo hoy establecido). Sin embargo, las habitaciones que la empresa promotora anuncia en su publicidad son muchísimas más. Por si esto fuera poco, los abogados de los demandantes han encontrado oficios falsos emitidos por la autoridad municipal. Uno de los documentos que integran el expediente, supuestamente generado durante el año de 2017, tiene impresa al calce la leyenda oficial autorizada para el año 2018.
Ante los argumentos de los vecinos y sus abogados, el alcalde Chapala estaría cometiendo un grave error si autoriza la construcción del proyecto, pues la razón legal parece estar del lado de ellos. Veamos si el edil recapacita o pone en riesgo no solo a su administración sino el proyecto político de su partido de cara a las elecciones del 2021, un escenario que de por sí ya está cuesta arriba para los de Movimiento Ciudadano.