
Luego de que Evo Morales, presidente de Bolivia, renunciara este domingo 10 de noviembre a su cargo, estos serían los funcionarios que podrían quedar en el poder.
De acuerdo con el Artículo 93 de la Constitución de Bolivia, en caso de impedimento o ausencia del Presidente de la República, antes o después de su proclamación, lo reemplazará el vicepresidente, a falta de éste y en forma sucesiva, el Presidente del Senado, de la Cámara de Diputados o el de la Corte.
Sin embargo, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, el presidente de la Cámara de Diputados Víctor Boda y la presidente el Senado, Adriana Salvatierra Arriaza, también renunciaron a su cargo.
Por lo que el presidente oficialista de la Corte Suprema de Bolivia, José Antonio Revilla, podría tomar el poder de Bolivia.
Hasta el momento, José Antonio Revilla no se ha pronunciado y de acuerdo con medios locales fue uno de los funcionarios que pidió asilo político.
Además, medios de Bolivia afirman que la vice presidenta de la Asamblea Legislativa, Jeanine Áñez Chávez, opositora del gobierno, sería la próxima en la línea de sucesión para ocupar el cargo.
Jeanine Añez confirmó a medios que aceptaría esa responsabilidad, mientras se convocan a elecciones. Sin embargo, Áñez destacó que se debe convocar a la Asamblea Legislativa Plurinaiconal para considerar las renuncias de los funcionarios.
Con información de El Heraldo de México.
Segunda vicepresidenta del Senado @JeanineAnez dice que asumirá la presidencia interina según la sucesión constitucional, tras renuncia de Evo Morales, el Vicepdte Álvaro García, la presidenta del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados. #Bolivia Vía @unitelbolivia pic.twitter.com/qWPQURyUbA
— Gabriel Bastidas (@Gbastidas) November 10, 2019