
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), acusó al exmandatario Carlos Salinas de Gortari por haber hecho negocio con la educación pública y rechazar a miles de estudiantes que querían ingresar a la universidad.
Durante la tradicional conferencia de prensa matutina, López Obrador aseguró que está trabajando para garantizar una mejor educación a los jóvenes del país, afirmando que el programa de becas Benito Juárez permitirá apoyar a los estudiantes de escasos recursos.
Asimismo, el presidente lamentó que los expresidentes no hubieran dedicado esfuerzos a levantar la educación en el país, recordando que Carlos Salinas reformó el artículo tercero de la Constitución mexicana para comercializar la enseñanza de los jóvenes del nivel medio superior y superior.
De hecho, López Obrador mencionó que el entonces titular de la Secretaría de Educación, Ernesto Zedillo, ayudó a Carlos Salinas evitando el ingreso de los estudiantes que querían un espacio en las universidades públicas, argumentando, de acuerdo con el presidente, que no habían pasado el examen de admisión para ocultar el desvío de recursos en las instituciones.
En palabras de AMLO:
“Cada año rechazaban a jóvenes que querían ingresar a la universidad con la mentira de que no pasaban el examen de admisión; eso no era cierto, era porque no había cupo, no tenían presupuesto las universidades públicas. Hubo miles de jóvenes excluidos”.
Andrés Manuel López Obrador explicó que en el sexenio de Carlos Salinas los jóvenes tenían que responder un cuestionario de 125 preguntas, pero que se llegó al acuerdo de que aquellos que respondieran menos de 120 no entrarían, por lo que durante varios años los estudiantes no pudieron acceder a la educación superior.
Tal fue el nivel de la práctica de corrupción en las universidades que en nuestros días aún los estudiantes siguen sin poder ingresar a una carrera. Al menos eso fue lo que aseguró el propio presidente al mencionar una anécdota de su última visita a Guanajuato.
López Obrador contó que en San Luis de la Paz un papá se acercó para decirle que su hija no podía ingresar a la universidad de Guanajuato luego de tres intentos, por lo que el presidente se comprometió a atender la demanda de estudiantes que quieren ingresar al nivel superior de la educación mexicana.
Incluso, AMLO afirmó que los actuales rechazos en las universidades eran parte ‘de la herencia de la política neoliberal en materia educativa’; por ello, López Obrador recordó que las becas de su administración buscan atender a 300 mil alumnos que no tienen acceso a la educación, afirmando que es ‘como si se creara una nueva Universidad Nacional Autónoma de México’.
Finalmente, el mandatario indicó que su propósito es brindar becas a 10 millones de estudiantes durante todo su sexenio, permitiendo que los más necesitados tengan la oportunidad de aprender.
Con información de La Neta Noticias, YouTube @AndrésManuelLópezObrador y Político.Mx