
En entrevista para Los Periodistas en La Octava, al senador con licencia dijo que él llegó al PAN para combatir al PRI, sin embargo reiteró que actualmente Morena es lo que era el PRI en la década de los 70´s. También mencionó que Morena está “alimentado” por políticos que pertenecieron a otros partidos como el Partido Acción Nacional (PAN).
El Senador con licencia, Gustavo A. Madero, asegura que el principal “enemigo” a vencer en el estado es Morena, pues considera que el Partido de la Revolución Institucional (PRI) ya no es “contendiente competitivo”.
“No me pueden negar que Morena está alimentado, en mucho, del PRI directamente, del PRI que se fue al PRD y luego a Morena y de algunos expanistas como dos expresidentes nacionales, Germán Martínez y Manuel Espino”, dijo el legislador.
Sobre la alianza con el PRI (su enemigo político) para contender juntos por la gubernatura de Chihuahua, el panista consideró que el tema de las ‘alianzas’ son un dilema muy “complicado” porque en la política casi nunca puedes elegir entre algo bueno o algo malo, “sino escoger entre lo menos malo o lo más bueno, por lo que consideró conformar un contrapeso democrático para no regresar a un autoritarismo”.
“Hay un miedo y yo sí tengo ese miedo de que México regrese a un autoritarismo y con ese miedo la pregunta es si el bien democrático a tutelar es conformar un contrapeso democrático en México”, puntualizó.
También señaló que Morena es “la redención del PRI de los años 70 que acaparaba todo el poder político y puso de ejemplo que el presidente Andrés Manuel López Obrador militó en el PRI en esa década, así como Ricardo Monreal y Manuel Bartlett”.
Dijo además que es la gente la que le pide al PAN aliarse con el PRI. “El PAN debe ir en alianza, los ciudadanos nos están pidiendo, no piden que nos sumemos con los otros partidos políticos para construir un fuerte opositor”.
“Yo me puedo aliar con un criminal para salvar una vida”. Así defendió Gustavo Madero su alianza con el PRI en Chihuahua.
#EnVivo | Yo me puedo aliar con un criminal para salvar una vida, declara el senador con licencia @GustavoMadero.#LosPeriodistas con @alvaro_delgado y Alejandro @paezvarela ? https://t.co/K9dBGF0hUM pic.twitter.com/YVo8rqVeU9
— LA OCTAVA (@laoctavadigital) December 5, 2020
Gustavo Madero respondió a la polémica del video en un bar y sin sana distancia:
En la últimas horas circuló un video de un bar concurrido y en ambiente, con la música a un volumen alto y mucha gente al interior del establecimiento. En medio de los festejos, con cantos incluidos, se encuentra Gustavo Madero, actual senador del opositor PAN (Partido Acción Nacional) por el estado de Chihuahua.
Sin embargo, la ausencia de sana distancia, cubrebocas y otras medidas sanitarias incorporadas debido a la pandemia de COVID-19 no son una irresponsabilidad de los asistentes ni del legislador: se trata de un video de noviembre de 2017 que fue compartido en redes sociales como si fuera reciente.
Las imágenes desataron la furia de Twitter, donde cientos de comentarios se vertieron en forma de críticas a Madero y sus compañeros de fiesta en una de las entidades con los números más graves por el coronavirus. Pero el senador desmintió la información unas horas después de que el video comenzara a hacerse viral este lunes.
“La información difundida está sustentada en un video grabado en noviembre de 2017 y que hoy es retomado en perjuicio de su imagen”, confirmaron a Infobae México fuentes cercanas al senador Madero, quien además exigió derecho de réplica en medios locales donde se aseguró que el video era reciente.
Las imágenes, aseguraron, son de un cumpleaños festejado hace tres años. “Derivado de los contagios generados por la pandemia, Chihuahua atraviesa por un momento en el que las autoridades ha ordenado la suspensión de diversas actividades y festejos, y que como chihuahuense y como senador es el primero en acatar las medidas”, sentenciaron.
“El Senador solicitó que la información sea aclarada en beneficio no sólo de su persona, sino de la audiencia (…) que merece recibir información puntual, veraz y objetiva”, concluyeron. Y es que las críticas a Madero llegaron incluso de sus colegas en el Senado.
Bertha Caraveo, legisladora de Morena, el partido de la mayoría, compartió el video en sus redes sociales. “La doctrina de los conservadores es la doble moral y la hipocresía. El responsable de la crisis que se vive en Chihuahua tiene nombre y apellido: Javier Corral”, aseguró la senadora, en referencia al gobernador del estado, también del PAN.
“Mientras el gobernador reprime autoritariamente a nuestro pueblo, su amigo Gustavo Madero se divierte así”, dijo. Hasta ahora, la senadora Caraveo, también representante de Chihuahua, no ha borrado el tuit ni ha aclarado que, de acuerdo con Madero, se trata de un video de 2017, cuando la pandemia de COVID-19 no existía.
Y es que Chihuahua atraviesa un momento complicado. Hace unas semanas, se convirtió en el primer estado que tuvo que regresar al semáforo epidemiológico rojo debido al aumento de contagios y muertes por COVID-19.
Hasta este domingo, la ocupación de camas de internación general tenían a Chihuahua en el segundo lugar, con un 71% de lugares llenos, apenas por debajo de Durango, que tiene el 73 por ciento. En cuanto a camas con ventilador mecánico, la entidad es quinta en ocupación, con el 48% lleno.
Hasta este lunes, el estado acumula 2,767 muertes por coronavirus y 2,531 casos confirmados (con 339 activos). La situación ha provocado que el Congreso local aprobara la semana pasada el uso obligatorio del cubrebocas en toda la entidad: los infractores podrían pagar hasta multas y horas en la cárcel.
Las personas que no cumplan con las medidas sanitarias recibirán, en primer lugar, una amonestación con apercibimiento; después, se les entregará material médico para cumplir con la obligación de portar cubrebocas; recibirán una multa (desde 400 pesos para personas físicas y hasta 2,200 para personas morales), clausura temporal o definitiva, parcial o incluso total de establecimientos; arresto hasta por 12 horas.
Con información de Sin Linea.