
Movimiento Regeneración Nacional (Morena) conserva una amplia ventaja en la carrera por la gubernatura en Puebla, ya que su abanderado, Miguel Barbosa Huerta, aventaja dos a uno a su más cercano contendiente, de acuerdo con una nueva encuesta realizada por El Universal.
En otras palabras, Miguel Barbosa se encuentra a casi 23 puntos de distancia por encima del ciudadano Enrique Cárdenas, quien no ha logrado convencer a los indecisos ni a los opositores del morenista de darle su voto de confianza.
De acuerdo con los datos, el morenista tiene el 47.2 por ciento de las preferencias, seguido del 24.2 por ciento obtenido por el candidato Enrique Cárdenas que representa a los partidos PAN, PRD y Movimiento Ciudadano (MC) y en el tercer sitio se encuentra Alberto Jiménez Merino, candidato del PRI, con el 13.1 por ciento.
Por otra parte, el 70.6 por ciento de los encuestados consideró que sería bueno cambiar de partido en Puebla; el 15.2 por ciento señaló que esto le es indiferente y el 9.4 por ciento aseguró que sería malo.
La encuesta reflejó que los poblanos califican a Barbosa como el candidato más capaz. De igual forma, el morenista se posicionó como el más reconocido, pues el 85.5 por ciento de los ciudadanos dijeron conocerlo; en segundo lugar quedó el candidato del PRI, reconocido por el 40.5 por ciento y con un 31.8 por ciento el candidato del PAN.
La encuesta lo perfiló como el contendiente con mayor porcentaje de opiniones positivas al abanderado del PAN, PRD Y MC, ya que cuatro de cada diez entrevistados que lo conocen tienen una opinión buena o muy buena de él. Barbosa acumuló 35 por ciento de opiniones positivas y Alberto Jiménez 31.8 por ciento.
Puebla irá a las urnas el 2 de junio para elegir a quien tomará el lugar de la fallecida gobernadora Martha Erika Alonso, en una elección en la que participarán 4.5 millones de poblanos.
La encuesta de El Universal consistió en entrevistas cara a cara realizadas del 1 al 3 de mayo de 2019 a mil poblanos con credencial para votar. Tiene un margen de error estadístico del +/- 3.1 por ciento.
Con información de El Universal y El Sol de Puebla