EU retira visa a Arlín Medrano, mexicana que llevó ayuda a Gaza, por decir que “EU es genocida”
Este miércoles 15 de octubre, el subsecretario de Estados Unidos,anunció el retiro de la visa a la joven mexicana Arlín Medrano, quien se volvió viral en redes sociales luego de participar en la Flotilla Sumud Global, la cual intentó llevar ayuda humanitaria a la franja de Gaza.
El hecho sucedió debido a las recientes declaraciones de Arlín, pues en sus redes sociales, la mexicana mencionó que Estados Unidos es un país genocida, que ejerce una limpieza étnica en contra de los mexicanos, todo en referencia a las redadas contra migrantes que se han estado viviendo.
“Palestina nos es allá lejos cuando tenemos al Estado Genocida como vecino que también está haciendo limpieza étnica con nuestros hermanos mexicanos.”, dijo Arlín Medrano en su cuenta de X, antes Twitter.
¿Por qué le quitaron la visa a Arlín Medrano?
Tras la declaración en redes sociales, Christopher Landau, subsecretario de Estados Unidos, respondió con una imagen en la que se puede ver la leyenda: “Él quita visas”, esto es por qué el funcionario se apoda asimismo de esta manera y suele rastrear a quienes se expresan en contra del gobierno de Donald Trump.

Horas después, Arlín Medrano reafirmó su postura y mencionó que si decir la verdad le impide regresar a su país, lo lleva como una medalla de honor, además de que afirmó que nunca solicitó una visa desde que fue deportada a los 12 años, cuando fue tratada como criminal al asistir a la escuela en EU.
“No se preocupe. Quizá si tuviera la oportunidad de investigar, sabría que llegó tarde, no tengo visa: fui una niña migrante deportada a los 12 años, tratada como criminal por el “delito” de ir a la escuela en Estados Unidos, como millones de hermanos y hermanas migrantes. Por congruencia, jamás la he solicitado de adulta.”, agregó Arlín Medrano en su cuenta de X, antes Twitter.
Asimismo, en otro post, la mexicana compartió una foto de su visa cancelada, luego de ser deportada, agregando que así se ven 13 años sin Taco Bell, en un mensaje directo a Christopher Landau, subsecretario de Estados Unidos, mientras termina con una frase sobre Palestina.
“De los creadores de “inventarme un sueldo que no tengo”, llega: “quitarme una visa que tampoco tengo”, ¿qué sigue? Así se ven 13 años sin Taco Bell, provecho Subsecretario. Le agradezco que me haya hecho abrir el baúl de recuerdos. Viva Palestina, América Latina y México Libre.”, finalizó Arlín Medrano.
Con información de El Heraldo