Fiscalía de CDMX identifica a responsables de amenazas de b0mb4 en la UNAM
 Titulo
 Titulo

NOTICIAS

Fiscalía de CDMX identifica a responsables de amenazas de b0mb4 en la UNAM

Fiscalía de CDMX identifica a responsables de amenazas de b0mb4 en la UNAMZMG /Martes, 7 de octubre del 2025



La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó a través de un comunicado, que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México logró identificar a los responsables de amenazas contra la universidad. 

Así mismo, dieron a conocer que esto es resultado de las investigaciones realizadas por el equipo de la Policía Cibernética, quienes hasta el momento han identificado a dos personas. 

Los sujetos identificados son acusados de difundir falsas amenazas de bomba

Los presuntos responsables serían acusados de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones de la máxima casa de estudios, así como en contra de los integrantes de su comunidad a través de medios digitales. 

"Se ha identificado a por lo menos dos personas presuntamente responsables de difundir falsas amenazas de bomba en instalaciones universitarias y contra integrantes de nuestra comunidad, a través de medios digitales".

Es debido a la investigación, que se les ha citado a ambos sujetos a declarar para proceder conforme a derecho.

En el mismo mensaje la UNAM reiteró su compromiso con la seguridad de la comunidad universitaria, así como con el desarrollo pleno de las actividades académicas, por lo que continuará colaborando con las autoridades.

"...continuará colaborando con las autoridades para evitar la propagación de información falsa, mentiras y versiones malintencionadas que buscan generar alarma e interrumpir las labores académicas".

Además, la universidad hizo un llamado a la comunidad a no compartir mensajes que no hayan sido verificados y mantenerse informada a través de los canales oficiales.

En las últimas semanas la UNAM ha enfrentado amenazas de bomba y en contra de estudiantes en las diferentes facultades, así como en planteles de nivel medio superior. 

La constante llevó a la institución educativa a cerrar instalaciones debido al riesgo, dejando a estudiantes en sus casas para la toma de clases digitales y así evitar poner en peligro la integridad de estudiantes, profesores y personal.

Sin embargo, el pasado 6 de octubre algunas de las escuelas volvieron a clases presenciales, siendo la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales la que fue foco de atención debido a otra amenaza de artefacto explosivo. 

Estos hechos ocurren después del ataque ocurrido dentro del Colegio de Ciencias y Humanidades Sur, donde un alumno asesinó a otro dentro de las instalaciones y posteriormente se lanzó del edificio. 

Tras el ataque, alumnos y padres de familia se han manifestado para pedir mayor seguridad en las diferentes instalaciones de la universidad, así como al exterior de las mismas. 

Por otro lado, de acuerdo con lo estipulado en el Código Penal de la Ciudad de México en su Artículo 209 se establece lo siguiente: 

“Al que amenace a otro con causarle un mal futuro en su persona, bienes, honor o derechos, o en la persona, bienes, honor o derechos de un tercero con quien esté ligado por algún vínculo, se le impondrá de uno a tres años de prisión y de 100 a 300 días multa.”

Esto aplica incluso en la sola manifestación de la intención de causar el daño, sin necesidad de que se materialice.

Con información de Telediario.