“Descansa en paz”: Joaquín López-Dóriga anuncia terrible pérdida
El mundo de la ganadería se encuentra de luto, luego de confirmarse la muerte del reconocido ganadero Sergio Hernández González y fue su gran amigo, el periodista Joaquín López-Dóriga quien lo despidió a través de sus redes sociales con un sentido mensaje.
El periodista, compartió la muerte de su gran amigo este jueves 18 de septiembre, en la publicación López-Dóriga dedicó un mensaje al dueño de la ganadería Rancho Seco, la cual es considerada una de las más importantes de nuestro país.
Joaquín López-Dóriga despide a su gran amigo
Como lo comentamos anteriormente, el periodista mexicano anunció la muerte del ganadero Sergio Hernández González a través de su cuenta oficial de Instagram, en donde publicó una esquela de luto, con la foto del fallecido.
Además de dar a conocer la muerte de uno de los ganaderos más importantes de nuestro país, el famoso periodista mexicano, dedicó unas palabras a quien fuera uno de sus amigos más cercanos.
“Cómo lamento la muerte de mi amigo y compañero de barrera tantos años. Descansa en paz, querido Sergio”, escribió López- Dóriga
De manera inmediata, la publicación de Joaquín López-Dóriga se llenó de comentarios dando el pésame al periodista y otros más deseando el descanso eterno del famoso ganadero.
¿Quién fue Sergio Hernández González?
Sergio Hernández González, falleció a los 86 años dejó una huella imborrable en la crianza del toro bravo. De acuerdo con medios especializados, su partida ocurrió el pasado 15 de septiembre en la Ciudad de México, lugar donde residía, y marcó el fin de una era para la ganadería Rancho Seco, una de las más representativas de Tlaxcala y del país.Reconocido por su entrega y visión, supo mantener viva una tradición que lo acompañó desde su infancia y que lo convirtió en referente obligado dentro del ámbito taurino.
Nacido el 9 de julio de 1939 en la misma finca que sería emblema de su legado, Hernández González fue contador público de profesión, pero su verdadera vocación siempre estuvo ligada al campo y a los toros de lidia. Inspirado por la pasión de su abuela Beatriz Carvajal y de su padre Carlos Hernández Amozorrutia, logró consolidar una línea ganadera distintiva, centrada en la bravura y en el espectáculo en el ruedo. Su labor no solo fortaleció la identidad de Rancho Seco, sino que también aportó un estilo propio que trascendió más allá de los nombres de los toreros, privilegiando siempre la emoción y la autenticidad en cada faena.
Con información de El Heraldo