Ernesto Zedillo acusa a AMLO y Sheinbaum de “matar” la democracia; lo tunden en redes
El expresidente de México, Ernesto Zedillo Ponce, lanzó fuertes críticas contra el también exmandatario Andrés Manuel López Obrador y la actual titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes responsabilizó de impulsar un proceso de concentración de poder que, según advirtió, ha debilitado las instituciones y puesto en riesgo los avances democráticos logrados en las últimas décadas.
Durante una charla con el periodista Juan Luis Cebrián, dentro del ciclo Conversaciones con Cebrián, el exmandatario explicó que por años prefirió mantenerse al margen de la política nacional; no obstante, ahora decidió pronunciarse debido a que tal situación que vive México es, de acuerdo con su perspectiva, un deterioro evidente de la democracia.
Declaro difunta la democracia mexicana: Zedillo
Lo anterior, debido a que Ernesto Zedillo Ponce señaló que Morena y sus partidos aliados ha impulsado reformas orientadas a reducir la autonomía del Instituto Nacional Electoral (INE), asú como la del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf).
“Con tristeza declaro difunta la democracia mexicana… Tendrá que volver a nacer”.
De acuerdo con su versión, el Gobierno Federal se habría apoderado de las autoridades electorales mediante el vencimiento de nombramientos, reemplazados por perfiles cercanos a López Obrador. Esto, añadió, permitió que se asegurara una mayoría calificada en el Congreso y se realizaran cambios constitucionales “a modo”.
Asimismo, el exmandatario, quien gobernó de 1994 a 2000, acusó además que el partido en el poder ha extendido su influencia sobre el Congreso, los gobiernos estatales, el Poder Judicial y organismos autónomos que fueron creados como contrapesos. A estas acciones las calificó como “golpes de Estado silenciosos”, ejecutados bajo la apariencia de legalidad.
Zedillo pide tratar drogas como problema de salud pública
Otro de los temas abordados fue el narcotráfico en América Latina. Al respecto, Ernesto Zedillo Ponce criticó el modelo prohibicionista, impulsado en gran medida por Estados Unidos durante el siglo XX, al que responsabilizó de fortalecer a las mafias y causar una “tragedia humana”.
En ese sentido, el expresidente insistió en que la política de drogas debe replantearse y tratarse como un asunto de salud pública y no de seguridad. Como ejemplo, mencionó la crisis de opioides en Estados Unidos, atribuida en parte a la prescripción masiva de fármacos por parte de médicos alentados por farmacéuticas