Captan a vendedor de elotes sumergiendo billetes en el “caldito” para ver que no sean falsos

NOTICIAS

Captan a vendedor de elotes sumergiendo billetes en el “caldito” para ver que no sean falsos

Captan a vendedor de elotes sumergiendo billetes en el “caldito” para ver que no sean falsosZMG /Miércoles, 17 de septiembre del 2025



Un vendedor de elotes y esquites ambulantes fue exhibido mojando los billetes con los cuales le pagan los clientes en el caldo de la comida, supuestamente para corroborar que no sean falsos. 

Los hechos fueron exhibidos en el programa C4 en Alerta, conducido por el periodista Carlos Jiménez, quien compartió el momento exacto en el que el comerciante sumerge el billete en el caldo de los esquites a plena vista de los clientes.

¿Qué se sabe del vendedor de elotes?

Según informó la fuente del periodista, el vendedor se encuentra en una esquina de la Alameda Central, ubicada en la colonia Centro de la capital del país, en la alcaldía Cuauhtémoc. 

En el video se observa al comerciante sumergir un billete de 200 pesos en el caldo de los elotes. Posteriormente, se le quedaba viendo por un par de minutos. Según la fuente, esto lo hizo cada vez que un cliente le pagaban en efectivo. 

Al cuestionar al vendedor por qué sumergía el billete en el caldo de la comida, el hombre supuestamente dijo que para corroborar que de que no se tratara de dinero falso. Al parecer, si se tratara de una réplica, el agua y el calor hacen que se despinte. 

Lo más impresiónate de la situación, es que esta costumbre la hace delante de sus propios clientes, quienes tienen que ver como sumerge el billete en el caldo de los esquites mientras le dan una mordida al elote. 

¿Cuántos vas a querer? 

Gérmenes en el dinero en efectivo 

Los billetes y las monedas van de mano en mano, por eso es imposible que permanezcan limpios,¿pero cuál de los dos es más sucio? Un tiktokter se encargó de responder esta duda con un experimento.

Eduardo Moreno (@emovaz), quien tiene una maestría en enfermedades infecciosas, compartió en su perfil el video ¿Está sucio el dinero?en el cual mostró qué tiene más bacterias: si un billete de 100 pesos o una moneda de 10.

Primero, el experto marcó las placas para guardar los cultivos de bacterias de los billetes y las monedas.

Entonces, frotó un billete de 100 y otro de 50 con un hisopo. Lo mismo hizo con las monedas de 10 y 1 peso. Posteriormente depositó las muestras en las placas.

Con las muestras sembradas, colocó las placas en una incubadora durante 24 horas para “ver si crece algo”.

¿Cuál fue el resultado? Solo una colonia en cada moneda, pero hay muchas en los billetes”, por lo tanto, los billetes resultaron más sucios.
Con información de Milenio