Feminicida serial de Atizapán es vinculado a proceso; lo ligan con 20 víctimas
Redacción
Andrés “N”, de 72 años, fue
vinculado a proceso por el delito de feminicidio de Reyna, mujer de 34 años a
quien habría asesinado el 14 de mayo dentro de su casa en la colonia Lomas de
San Miguel, municipio de Atizapán de Zaragoza, Estado de México.
La Autoridad Judicial revisó
los elementos de prueba recabados por lo que determinó iniciar un proceso legal
en contra el feminicida y fijó además un plazo de tres meses para el cierre de
investigación complementaria y una medida cautelar de prisión preventiva.
Autoridades del Estado de
México capturaron a Andrés "N", de 72 años, quien estaría relacionado
con la desaparición de, por lo menos, 20 casos en los últimos años.
Además encontraron en su
domicilio de la colonia Lomas de San Miguel decenas de videos en los que grabó
el momento en que les quitaba la vida, restos óseos, órganos y partes del cuerpo
de su víctima más reciente.
Andrés habría cometido los
crímenes desde hace 20 años, la mayoría en la vivienda que habitaba en el
número 22 de la calle Margaritas, una vecindad de la que él ocupaba un par de
cuartos y contaba con un sótano en el que, de acuerdo con las primeras investigaciones,
cometió los crímenes.
La captura ocurrió la noche
del sábado pasado mientras las autoridades indagaban el paradero de Reyna, una
mujer de 34 años que desapareció el viernes en la Colonia San Juan Ixtacala
Plano Norte de este municipio.
Víctimas
del feminicida serial
Rubicela Gallegos era buscada
desde 2019. Desde Monterrey llegó al Valle de México con su hijo.
Flor Nínive Vizcaíno
desapareció en octubre de 2016. Se le vio por última vez en la colonia
Tejabanes.
Los agentes se llevaron una
sorpresa cuando entre los indicios hallaron ropa, calzado, bolsos femeninos,
joyería, maquillaje y credenciales de mujeres, al menos cuatro de ellas
reportadas como desaparecidas, así como libretas con varios nombres.
Con ayuda de perros
entrenados, los investigadores lograron ubicar y extraer huesos humanos
enterrados clandestinamente dentro de las habitaciones de la vivienda. Hasta ayer
las diligencias continuaban.
Tenía
objetos de posibles víctimas
En el interior de la casa
también encontraron 20 videocasetes en formato Beta, así como una cámara del
mismo formato y un tripié, mismos que son analizados por peritos de la fiscalía
mexiquense, en los que grabó los asesinatos y cómo destazaba los cuerpos de las
víctimas.
Andrés “M”, quien al momento
de la detención vestía camisa gris con estampados de caballos, pantalón azul
marino y se desplazaba con dificultad, también confesó a las autoridades que
habría asesinado a cerca de 20 mujeres en diversos momentos, sin explicar los
motivos, y que la primera fue en la Ciudad de México en el año de 1991.
“Hemos encontrado
desgraciadamente indicios humanos, restos óseos, ropa de mujer, credenciales de
elector y otros elementos que nos hacen suponer que pudiese ser un feminicida
serial”, explicó Dilcya García, fiscal central para Investigación de Delitos de
Género en la entidad.
Entre las identificaciones
halladas durante el operativo estaba una a nombre de Flor Nínive Vizcaíno Mejía
—desaparecida en octubre de 2016 en la colonia Tejabanes— y otra de Rubicela
Gallegos Castillo —ausente desde julio de 2019 en la colonia San Javier—, ambas
en Tlalnepantla.
Mientras Andrés “M” era
ingresado al penal de Barrientos, los peritos de la Fiscalía de Feminicidios
aseguraron cuchillos, machetes, seguetas y otros instrumentos con los que
cercenaba a sus víctimas para, presuntamente, cometer la antropofagia.
La FGJEM espera obtener la
prisión preventiva por la muerte de Reyna, y con base en los indicios hallados,
acusarle de más asesinatos de mujeres.
Con información de El
Universal