4T da periodicazo en el hocico al PRIAN y México supera las 30 millones de vacunas
El Gobierno que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en octubre de este año, todos los mexicanos mayores de 18 años tendrán al menos una dosis de una de las cinco vacunas aprobadas por la Cofepris.
De la misma manera, fue el Secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, el que confirmó que en México, hasta el miércoles 19 de mayo, hay 30 millones 252 mil 595 de inmunizantes contra COVID-19.
Y es que fue el mismo miércoles 19 que arribó a México el trigésimo primer embarque de Pfizer-BioNTech con 585 mil vacunas envasadas contra el virus SARS-CoV-2, que sumadas a las de anteriores llegadas de esta farmacéutica, hacen un total de 12 millones 665 mil 445 dosis. El biológico llegó en el vuelo CVG MEX 952 procedente de Cincinnati, Estados Unidos, a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) “Benito Juárez”.
Con el embarque de este día, el país ha recibido 25 millones 829 mil 945 dosis de vacunas envasadas de las farmacéuticas: Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, así como CanSino Biologics. Asimismo, en nuestro país, el laboratorio Drugmex ha envasado cuatro millones 545 mil 310 dosis de CanSino Biologics, lo que hace un total de 30 millones 375 mil 255 dosis.
Se informó que en los próximos 12 días, derivado de la producción de vacunas AstraZeneca en territorio nacional en la planta Liomont, y de otros acuerdos, nuestro país contará con 10 millones de vacunas adicionales, para alcanzar 40 millones de dosis el día 1º de junio. Subrayó que los 30 millones de vacunas a las que ha podido acceder el país, son resultado del esfuerzo y trabajo de cientos de personas que intervienen desde la compra, llegada, distribución y aplicación del biológico.
¿Qué les digo? Lo están haciendo bien. ¿Estamos listos para esa discusión?
— Claudia Villegas (@LaVillegas1) May 20, 2021
México supera 30 millones de dosis de vacunas contra COVID-19 @SSalud_mx @HLGatell @m_ebrard https://t.co/Du8lELDIR5 a través de @RevistaFortuna
No vamos a permitir ninguna intromisión y eso ya lo sabe la OEA. México no es colonia:AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no permitirá que la Organización de los Estados Americanos (OEA) u otros organismos tengan una actitud injerencista en nuestro país, aseveró que: No vamos a permitir ninguna intromisión y eso ya lo sabe la OEA. México no es colonia.
“Eso ya lo saben en la OEA, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y en todos lados. No vamos nosotros a permitir una actitud injerencista, México no es colonia o protectorado”, complementó López Obrador.
En la conferencia de prensa matutina, el mandatario nacional mencionó que nuestro país está abierto a que se observe cómo se llevan a cabo las elecciones del 6 de junio.
“No hay nada que temer. Nosotros estamos abiertos para que vengan observadores a las elecciones, desde luego, no vamos a permitir ninguna intromisión que afecte nuestra soberanía”, afirmó.
Y es que el pasado lunes, Movimiento Ciudadano presentó una denuncia ante la organización sobre presuntos hechos y violaciones constitucionales del presidente durante el proceso electoral.
Con información de El Gato Politico.
"No vamos a permitir una intromisión que afecte nuestra soberanía y eso ya lo saben en la OEA" señaló el presidente @lopezobrador_ respecto a las recientes de denuncias de MC ante el organismo internacional. pic.twitter.com/lMhapXrz0H
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) May 20, 2021