INAI ordena a la FGR trasparentar cuántas investigaciones existen contra Enrique Peña Nieto
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Fiscalía General de la República (FGR) informar cuántas averiguaciones previas y carpetas de investigación se han iniciado en contra del ex presidente Enrique Peña Nieto y cuántas han sido consignadas o judicializadas.
Tanto averiguaciones previas y carpetas de investigación, cuántas han sido consignadas o judicializadas, así como informar cuántas de esas investigaciones judiciales ya concluyeron con una sentencia absolutoria o condenatoria.
Óscar Guerra Ford, comisionado del INAI, fue el encargado de presentar el caso, al exponer que es importante que la FGR dé a conocer si existen investigaciones contra Peña Nieto para “generar certeza sobre la gestión de los exservidores públicos de más alto nivel durante su encargo y el esclarecimiento de hechos que, en su caso, podrían ser violaciones graves de derechos humanos o actos de corrupción, a cuya transparencia está constreñida la Fiscalía General de la República, como lo mandata la ley”.
Las investigaciones que hubieran iniciado entre el 1 de diciembre del 2020 y el 29 de enero de 2021, así como los delitos, las fechas de inicio y el estatus de cada una, de acuerdo con el recurso de revisión analizado por el INAI que fue interpuesto por un ciudadano que solicitó a la FGR la información.
La @FGRMexico estará obligada a revelar investigaciones en contra del expresidente Peña Nieto https://t.co/QVelYWfP2I
— MVS Noticias (@MVSNoticias) May 19, 2021
Exime Calderón a Peña Nieto desde Puebla del legado de corrupción:
El expresidente Felipe Calderón omitió de sus críticas a la situación actual del país al ex presidente Enrique Peña Nieto.
El ex panista que acudió a apoyar a abanderados de Va por Mexico en la capital, aseguró que la siguiente elección es entre una dictadura y la democracia, aunque dijo que podría estar equivocado.
Calderon Hinojosa hizo un brinco de 2012 a 2021 en los datos y cifras que ofreció para justificar su vaticinio de que se construye “el país de un solo hombre”.
El presidente de la “Guerra contra el narcotráfico” dijo que la elección es en torno a la capacidad de disentir “no deja de ser raro que habiendo sido adversarios fuertes durante mucho tiempo hoy estemos aquí”, porque lo que está en juego “la posibilidad de discrepar entre mexicanos sin rencor y sin odio”.
Con información de Politico.
