EU revela qué hay un millón de páginas de pruebas contra García Luna; el se niega a negociar

NOTICIAS

EU revela qué hay un millón de páginas de pruebas contra García Luna; el se niega a negociar

EU revela qué hay un millón de páginas de pruebas contra García Luna; el se niega a negociarZMG /Jueves, 15 de abril del 2021



El Fiscal del distrito este de Nueva York, Mark Lesko, envió una carta al Juez federal del caso en la que explica que la Fiscalía también tiene una “voluminosa” cantidad de grabaciones interceptadas. La carta se encuentra en el sistema electrónico de los tribunales federales estadounidenses.

Fiscales estadounidenses dijeron el jueves que tienen más de un millón de páginas en documentos para ser usados como pruebas contra el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, a quien acusan de cargos relacionados con el narcotráfico.

García Luna está acusado por fiscales estadounidenses de cargos que incluyen la asociación ilícita para el tráfico de cocaína, el falso testimonio y la participación en una organización criminal. El exfuncionario se encuentra en una cárcel neoyorquina.

García Luna, quien fue Secretario de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el Gobierno del entonces Presidente Felipe Calderón Hinojosa, se ha declarado inocente de las acusaciones de los fiscales, quienes alegan que recibió enormes cantidades de dinero por parte del Cártel de Sinaloa, encabezado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, a cambio de permitir que éste traficara cocaína a sus anchas.

La Fiscalía y los abogados de García Luna se preparan para ir a juicio. Lesko dijo en su carta que la Fiscalía ha hecho pedidos de asistencia legal mutua a funcionarios extranjeros. Se han recibido algunas respuestas afirmativas, dijo, y se están esperando otras.

El Fiscal le pidió al Juez también que se posponga la audiencia judicial sobre el caso que estaba fijada para este mes ya que la Fiscalía necesita más tiempo para ir preparando el juicio.

El Juez del caso es Brian Cogan, el mismo que presidió el juicio contra “El Chapo” Guzmán en 2018. Luis Miguel pensó que Andrés García era su padre

Por medio de su cuenta de Twitter, la periodista Dolia Estévez compartió un documento en que se detalla que se volvió a postergar la audiencia contra Genaro García Luna en un plazo de 60 días a consecuencia de la pandemia de COVID-19 y las dificultades que ha implicado para entrevistar en prisión a posibles testigos.

Estévez recalcó que el funcionario del Presidente Calderón Hinojosa lleva 16 meses en la cárcel estadounidense y aún no se le ha podido otorgar una fecha para el juicio. Además, aseguró que él no ha querido negociar, pues defiende su inocencia.

“Vuelven a postergar 60 días audiencia de Garcia Luna por COVID y dificultades para entrevistar en prisión a posibles testigos. Hay un millón de páginas de presuntas pruebas. Lleva 16 meses encarcelado y aun no hay fecha para el juicio. No ha querido negociar. Se dice inocente”, tuiteó la periodista.



García Luna ya habló en EUA y esto pasó; Gobierno de México responde:

El escándalo sobre el alto funcionario en materia de seguridad que operó en el gobierno de Felipe Calderón sigue dando de que hablar y ahora se dan más detalles de su detención.

Y es que con lo ocurrido con el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, quien fue detenido en los Estados Unidos, ahora se sabe que ya fue presentado ante el tribunal de Dallas como parte de su primera audiencia con la intención de que sea trasladado a la Corte Federal de Brooklyn en Nueva York, la misma donde fue sentenciado el capo mexicano Joaquín  Guzmán.

La información publicada señala que durante su primera audiencia que duró cerca de 10 minutos, García Luna de 51 años, considerado el “hombre fuerte” en el sexenio del presidente Felipe Calderón, apareció esposado de pies y manos para escuchar los cargos en su contra después de que el fiscal federal Richard P. Donoghue, el mismo que llevó el caso de del líder de Sinaloa, ordenó su detención al acusarlo de haber recibido sobornos millonarios del grupo de Sinaloa para dejarlos operar con impunidad en México cuando era responsable de garantizar la seguridad pública en el país

García Luna iba vestido con tenis azules, jeans y un suéter con cierre, llegó a la Corte escoltado por alguaciles federales de Estados Unidos junto con otros seis hombres, sin embargo, fue separado en una esquina, donde habló brevemente con un abogado.

El exfuncionario mexicano, que desde hace unos años vivía en Florida, renunció a su derecho a una audiencia de identificación y habló con ayuda de un intérprete. De acuerdo con la fiscalía, el llamado “superpolicía” de Calderón, enfrentará tres cargos de asociación ilícita para la circulación de sustancias prohibidas y de mentir en declaraciones. Su audiencia de detención está programada para el 17 de diciembre.

La abogada del detenido, se negó a comentar detalles del caso y tampoco confirmó su nombre al salir de la primera audiencia de García Luna. Mientras tanto, los fiscales de Brooklyn, donde se lleva a cabo una investigación al Cártel, dijeron que buscarán trasladar al exsecretario a Nueva York.

Con información de Sin Embargo