Reforma asegura que los mexicanos confían más en el INE que en el Presidente
El 58 por ciento de los entrevistados dijo que sí confiaba en López Obrador y el 38 por ciento respondió que no. Sobre el TEPJF el 54 por ciento dio una respuesta positiva y e 35 por ciento una negativa.
El Instituto Electoral Nacional (INE) genera más confianza que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y los partidos políticos, de acuerdo con una encuesta de Reforma.
A la pregunta “De cara a las elecciones del 6 de junio, ¿diría que confía o no en…?, el 68 por ciento de los encuestados por el medio dijo que sí confiaba en el INE, mientras que el 27 por ciento dijo que no lo hacía.
Los partidos políticos son los que menos confianza generan y los únicos que tienen una percepción mayoritariamente negativa: sólo el 30 por ciento expresó confianza en ellos, por debajo del 62 por ciento que se posicionó en un sentido contrario.
La encuesta de Reforma también planteó la pregunta “Durante las campañas electorales, ¿cree que el Presidente debe de guardar silencio o tiene derecho a opinar sobre asuntos electorales?, a la que el 52 por ciento respondió que no debe emitir comentarios, frente al 43 por ciento que está a favor de que lo haga.
La tercera interrogante del ejercicio fue “Estaría en acuerdo o desacuerdo en que Félix Salgado Macedonio sea en candidato a Gobernador de Guerrero?, en la que el 52 por ciento respondió en sentido negativo, el 35 por ciento sostuvo no saber, y sólo un 13 por ciento respaldó la candidatura del morenista.
Los resultados de la encuesta de Reforma se basan en entrevistas a mil 200 personas en sus viviendas, realizadas entre el 8 y 13 de abril, la cual tiene una confiabilidad del 95 por ciento y un margen de error del 4.2 por ciento, según la misma casa editoral.
Indignación por violencia policial en Tulum, México
La encuesta se publica en medio del conflicto que mantienen abierto el INE y el Presidente Andrés Manuel López Obrador ante el retiro de las candidaturas a Félix Salgado Macedonio en Guerrero y a Raúl Morón en Michoacán.
López Obrador ha reiterado que no confía en el órgano electoral porque ha respaldado fraudes en elecciones pasadas, mientras que el Consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello sostiene que hay una campaña en contra del INE.

AMLO dice no estar en contra de Lorenzo Córdova, pero no confía en el INE:
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no estar en contra de Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), pero reconoció que no confía en el organismo, pues considera que “hay mucha manipulación”. “Hay que aclarar que al presidente del INE y creo que uno o dos consejeros más, ya se les vence su periodo, no sé si este o el año próximo, entonces para que no se piense que se está en contra del (consejero) presidente, ya él va a terminar, está por concluir su periodo, esto tenerlo en cuenta”, dijo.
En su conferencia de prensa, el mandatario reiteró su propuesta de enviar una iniciativa de reforma para revisar el número de legisladores plurinominales y de regidores. Asimismo, propuso cambios en materia electoral con el fin de que se establezca una “auténtica democracia y se tenga confianza” en las instituciones. “Hasta hace poco ya sabía quienes iban a quedar en los organismos electorales, me refiero en el tiempo que estuvimos en la oposición, se ponían de acuerdo. Si hace falta (una reforma), adelante, nada de consignas del Presidente, como era antes”, comentó.
López Obrador hizo un llamado a ayudar a garantizar la democracia y evitar la simulación de ésta, al mismo tiempo que se impida la injerencia de grupos “de intereses creados”, tanto políticos como económico. También pidió a las autoridades del INE luchar por que sea un órgano verdaderamente autónomo e independiente.
“¿No lo es actualmente? No tengo confianza, le tengo confianza al pueblo, he padecido a los de arriba, nos robaron la presidencia, se prestaron al fraude, no veían nada, entonces ojalá y las cosas cambien, mejoren, pero depende mucho una elección de la gente del pueblo”, sostuvo. Recordó que una de las cosas más importantes en las elecciones es la participación de la gente, y es más relevante que la confianza en las instituciones. El jefe del Ejecutivo sostuvo que el Instituto no posee “buenos antecedentes”, pero espera que la situación cambie.
con información de Sin Embargo.