¿Quieres saber cómo se puede lograr una pensión del IMSS de más de 50 mil pesos? Aquí te explicamos
Los montos de pensión que se pueden alcanzar con la Modalidad 40 son diversos y atractivos. Por ejemplo, una persona de 60 años, con 750 semanas cotizadas (vigentes) y que pudiese pagar por los últimos 5 años -una inversión de alrededor de 400 mil pesos- obtendría una pensión mensual de aproximadamente 14 mil 400 pesos al mes, según datos del portal MiBolsillo.
Alguien con mil semanas, también pagando los cinco años de la Modalidad 40 topada obtendría una pensión superior a los 21 mil pesos al mes (278 mil pesos al año) por la misma inversión de 400 mil pesos.
Para quienes aún coticen en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dentro del régimen 73 es posible tener una pensión digna de poco más de 50 mil pesos (menos impuestos). Para ello hay que inscribirse en la Continuación Voluntaria en el Régimen Obligatorio o Modalidad 40. Este modelo beneficia principalmente a aquellas personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 (que las sitúa bajo la Ley de 1973). Esto les permite realizar aportaciones voluntarias para aumentar la pensión, con esta se suman semanas y mejora el salario cotizado.
Los requisitos.
No estar vigente en el régimen obligatorio.
No haber pasado más de cinco años desde la última relación laboral.
Haber cotizado por lo menos 52 semanas dentro de los últimos cinco años en régimen obligatorio.
Para saber De acuerdo con información del IMSS, si tienes más de cinco años sin cotizar al Seguro Social, pero deseas inscribirte a la Modalidad 40, debes estar dentro de la conservación de derechos del instituto. Es posible inscribirse en la continuación voluntaria en el régimen obligatorio realizando el trámite vía internet entrando a: www.imss.gob.mx/tramites.
????La Modalidad 40 y la obtención de una Pensión del IMSS por Cesantía a los 60 años.????
— Sesenta y mas (@sesentaymas) May 8, 2018
La Modalidad 40 es aquella mediante al cual se realizan aportaciones voluntarias para aumentar la pensión por cesantía del IMSS,... https://t.co/7VSj8PrMoQ
Anuncia AMLO que pensiones para adultos mayores ahora se entregarán a partir de los 65 años:
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este domingo que las pensiones para adultos mayores ya no se entregarán al cumplir 68 años, sino que ahora será a partir de los 65.
“La pensión universal para adultos mayores se entregará a partir de los 65 años como se hace cuando se trata de la población indígena”, anunció López Obrador.
Durante la conmemoración del 215 aniversario del natalicio de Benito Juárez, López Obrador dijo que “la actual pensión se incrementará gradualmente hasta llegar al doble al inicio del 2024; este plan iniciará desde julio del presente año con un incremento del 15 %; en enero de 2022, 2023 y 2024 el aumento será del 20 % anual más inflación hasta llegar a 6 mil pesos bimestrales”.
Actualmente, la pensión de adultos mayores asciende a 2 mil 700 pesos bimestrales. El presidente de México también dijo que la decisión incluye un incremento del presupuesto anual para la pensión de adultos de 135 mil millones de pesos a 240 mil en 2022; a 300 mil millones en 2023, y a 370 mil millones de pesos en 2024.
El beneficio será para 10.3 millones de adultos mayores, y explicó que el aumento en la pensión no incluye un incremento de la deuda pública y tampoco de los impuestos, de igual forma no significará un alza al precio de la gasolina.
El incremento se dará en la primera entrega posterior a las elecciones federales de este año, informó Bienestar en un comunicado. El registro de los adultos mayores de 65 años será a partir de junio.
Por ahora, el programa atiende a los adultos mayores de 68 años de todo el país, y a los adultos mayores de 65 años que viven en los municipios integrantes de pueblos indígenas.
El ingreso en el programa es a través de las visitas domiciliarias que realiza el personal de la Secretaría de Bienestar, el cual lleva a cabo el registro de cada beneficiario.
De igual forma, “se seguirá aplicando el criterio de que no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y que la corrupción debe ser desterrada por completo”, manifestó el mandatario.
con información de Politico.
