Pobladores gritan “Ratero” e intentan LINCHAR a Alcalde panista de Tierra Blanca; policía lo salva
Hombres y mujeres se irritaron luego de que el jueves pasado, el Ayuntamiento rechazó la pavimentación de una calle en el poblado, por lo que el viernes se plantaron en la Presidencia Municipal y este sábado tomaron el edificio, insultaron y agredieron al edil.
El alcalde Pedro Pueblito Hernández García (PAN) fue rescatado por policías municipales de entre un grupo de personas de la comunidad indígena Cerro Colorado, que lo golpearon por no respetar a la gente “que lo puso en la silla”.
Los oficiales subieron al alcalde a una patrulla con la camisa rota y desabrochada, mientras personas le gritaban: “¡Ratero!” y trataban de aproximarse a él. Elementos de Seguridad realizaron algunos disparos al aire para alejar a la multitud.
Pedro Pueblito habría sido trasladado a un hospital por las lesiones, sin que hasta ahora se haya reportado el diagnóstico médico.
La violencia en contra del alcalde se desató pese a la difusión de un documento con la firma del alcalde con fecha 10 de abril en el que se anunciaba la construcción de un camino en Cerro Colorado, con un presupuesto extraordinario de 4 millones 904 mil pesos del Gobierno del Estado.
La obra, de acuerdo a los inconformes, originalmente sería ejecutada en el programa Conectando Mi Camino Rural, lo que fue rechazado por el cabildo.
La molestia de las personas continuó este domingo con la toma de la Presidencia Municipal. En este lugar cerca de un centenar de personas reprochó que el edil les haya dado la espalda cuando acudieron a plantearle sus demandas y que no haya cumplido el compromiso de tener las puertas abiertas de su despacho para atenderlos.
Tierra Blanca es el municipio con mayor pobreza de Guanajuato, localizado al noreste del estado.
Un alcalde se negó a pavimentar una calle en Guanajuato: la policía lo salvó de ser linchado por una turba furiosa:
Pedro Pueblito Hernández García, presidente municipal de Tierra Blanca, Guanajuato, tuvo que ser rescatado por policías municipales de un posible linchamiento.
De acuerdo con medios locales, la tarde del sábado unos 90 habitantes de la comunidad de Cerro Colorado —una de las más grandes del municipio— llegaron a la Presidencia Municipal y protestaron contra el Ayuntamiento por no haber autorizado una obra de pavimentación que iba costar alrededor de 4.9 millones de pesos.
El jueves se puso a consideración y discusión del pleno un paquete de cinco obras para la ejecución de caminos, mediante una inversión convenida con la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (Sdayr). El paquete de caminos costaba poco más de 14.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportaría 9 millones 927 mil 832 pesos, y el municipio 4 millones 254 mil 785 pesos, citó el periódico Correo.
El de Cerro Colorado abarcaba casi un kilómetro, pero no fue aprobado en votación interna, y el alcalde Pedro Pueblito —del Partido Acción Nacional (PAN)— votó para que no se realizara esta obra. Al mismo tiempo, cinco regidores aprobaron su ejecución, por lo que fue necesario un voto dirimente por parte del alcalde.
El sábado se volvió agendar una reunión para tratar el tema. Sin embargo, pese a que se discutió el tema desde las 9:00 de la mañana hasta casi las 6 de la tarde, no se puedo llegar a ninguna resolución.
El alcalde Pedro Pueblito explicó en la sesión que no podía votar a favor ni en contra, sin embargo, afuera ya lo esperaban los habitantes de la comunidad de Cerro Colorado, quienes exigieron sostener una plática con el alcalde para que les expusiera sus motivos ante la negatividad de llevarse a cabo el camino.
El presidente municipal fue agredido y golpeado por varias personas, por lo que tuvo que ser rescatado por elementos de seguridad. Los oficiales subieron al alcalde a una patrulla con la camisa rota y desabrochada, mientras las personas le gritaban “¡Ratero!”. Los policías tuvieron que realizar disparos al aire para dispersar a la multitud. El alcalde fue trasladado a un hospital por las lesiones que le fueron provocadas.
Más tarde, en el muro de avisos oficiales de la presidencia, fue colocado un documento firmado por el alcalde y los regidores que habían votado para aclarar que el camino sí se realizará, pero no con recursos del programa “Conectando Mi camino Rural”, sino con recursos extraordinarios del Gobierno del Estado y que por eso no habían votado a favor en el mismo paquete de obras.
Los inconformes nuevamente tomaron la presidencia y solicitaron el apoyo de otras comunidades a través de las redes sociales. Tierra Blanca es el municipio con mayores índices de pobreza en Guanajuato, localizado al noreste de la entidad.
Con información de El Universal.