NOTICIAS

Cuatro de 10 mega proyectos en América Latina se desarrollan en México con la 4T

Cuatro de 10 mega proyectos en América Latina se desarrollan en México con la 4TZMG /Viernes, 19 de marzo del 2021



Statista, una empresa encargada de desarrollar tablas estadísticas e infografías ha publicado los datos que revelan cuáles son los 10 megaproyectos más ambicioso que se desarrollan en este momento en américa Latina.

En primer lugar aparece el proyecto regional de Suministro de combustible SeaOne Caribbean, el cual costará 20 mil millones de dólares americanos. 

México es la nación con más proyectos en la lista, ya que aparecen cuatro de los mega proyectos de la Cuarta Transformación que se desarrollan en este momento. 

Destacan la Refinería de Dos Bocas con valor de 7.7 mil millones de dólares, el Corredor del Istmo de Tehuantepec, con un costo estimado en 7 mmdd, El Tren Maya con 6.3 mil millones de dólares y el Aeropuerto Internacional de Santa Lucía de 3.8 mmdd.

Con esto se deja en claro que la actual administración liderada por AMLO es de las que más han invertido en toda la región 

Entre los comentarios, los tuiteros señalan que en México los proyectos son creados por el gobierno y no por la iniciativa privada, lo cual les da tema de debate sobre los intereses de los empresarios en México.

Otros explican que la derecha no menciona estos datos debido a que solo desean que a México le vaya mal para ellos poder regresar a saquear desde el poder.

Con información de Revolución 3.0



Si mineras de Canadá no respetan la ley, se les revocará la concesión: AMLO

Por: Lizbeth Álvarez Martínez.

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si las mineras de Canadá no se ajustan a lo que marcan las leyes mexicanas se les puede revocar la concesión para entregársela a otra que quiera llevar a cabo los trabajos dentro del marco legal. 

Informó que ya instruyó al secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, para que hable con el gobierno de Canadá y le dé a conocer la situación en que están trabajando las empresas y las consecuencias que podría tener su desacato a las leyes. 

"Le pedí secretario de Relaciones Exteriores que hable con el gobierno de Canadá, que explique esta situación y que no se vaya a entender como amenaza ni siquiera como advertencia. Pero si no se respeta la legalidad, el gobierno puede revocar la concesión a la empresa y no va a faltar otra empresa que quiera cumpliendo la ley llevar a cabo los trabajos de explotación minera", expresó el Ejecutivo Federal.

También dijo que existen dos casos específicos, el primero es el de una mina en Cosalá que explota la canadiense Gold and Silver, la cual se ha negado a reconocer al sindicato que ganó titularidad del contrato colectivo.