POLITICA

Juez que suspendió Reforma Eléctrica de AMLO lanza INSULTOS al enterarse que la SCJN lo investiga

Juez que suspendió Reforma Eléctrica de AMLO lanza INSULTOS al enterarse que la SCJN lo investigaZMG /Viernes, 19 de marzo del 2021



El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió que el Consejo de la Judicatura Federal abriera una investigación contra el juez Juan Pablo Gómez Fierro, el responsable de la suspensión de su Reforma Eléctrica; ante lo cual el presidente de la Corte Suprema, Arturo Zaldívar, le hizo saber el panorama al juez y éste le responde de manera ofensiva.

El presidente de la Corte Suprema, Arturo Zaldivar reiteró su apoyo para que las y los jueces federales actúen con independencia, autonomía y libertad, el juez Juan Pablo Gómez Fierro

Mediante su cuenta de Twitter, a la que ha recurrido desde que inició la discusión, el ministro presidente difundió el siguiente mensaje: Que no haya duda. El #CJF seguirá garantizando que las y los jueces federales actúen con independencia, autonomía y libertad. La #IndependenciaJudicial y la división de poderes son parte esencial de la democracia constitucional, indicó.

La solicitud pública de AMLO, que liga la decisión del juez con los intereses de Claudio X. González y de José Ramón Cossío, generó una respuesta institucional de forma inmediata por parte Arturo Zaldívar, el presidente de la Corte Suprema.

En su respuesta, Zaldívar aseguró que su queja sería remitida al área correspondiente del Consejo de la Judicatura para que "de existir elementos se abra la investigación que en su caso procediera, con pleno respeto a la autonomía e independencia de la función jurisdiccional, así como las garantías que la protegen".

El ministro de la Corte cuidó en extremo las formas, al recordar que en la democracia y el Estado de Derecho las "juezas y jueces pueden actuar en un marco de autonomía e independencia". Su cercanía con Palacio acaso lo obligan a hacer ese tipo de aclaraciones.

Y con ese telón de fondo, Zaldívar le encomendó a Carlos Alpízar -su operador en el Consejo de la Judicatura- que fuera a visitar al juez Juan Pablo Gómez Fierro.

La "visita", desde luego, incluía el aviso de que efectivamente la Judicatura podría iniciar una investigación en su contra. La idea era forzar un canal de plática para encontrar una salida negociada. La opción nuclear sería más dolorosa para todos.

"A mí no me amenazan, le dices a Zaldívar que se vaya a la chingada", empezó a gritar el juez Fierro; la reunión terminó de forma abrupta y con insultos, de acuerdo con La Política Online.

Este evento es sólo un capítulo más de la novela que vienen construyendo los ministros de la Corte. En la 4T aseguran que existe un grupo anti-AMLO encabezado por Luis María Aguilar Morales, el ministro que intentó declarar inconstitucional su propuesta para enjuiciar a ex presidentes.

En esta idea de complot, AMLO interpreta que José Ramón Cossío -ex integrante de la Corte- es una suerte de puente entre los ministros "conservadores" y los magnates que quieren bloquear su "Cuarta Transformación".



La Corte se encuentra entonces dividida como pocas veces se la había visto. Desde hace unas semanas la Comisión Nacional Bancaria y de Valores investiga a Luis María Aguilar sus movimientos financieros de presuntos prestanombres.

El cerco en torno a Aguilar creció a raíz de lo encontrado en las cuentas de Francisco Pérez Maqueda, vecino y compadre del ministro, quien en su presidencia fungía como Director General de Inmuebles y Mantenimiento del Poder Judicial Federal. Todas las obras que realizaron, cientos de ellas por adjudicación directa, están bajo investigación.

Según pudo conocer LPO, en las investigaciones federales que lleva la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, (Requerimiento 110/F/B/1372/2020) con todas las instituciones financieras nacionales, aparecen, además del ministro, su hermana María Elena, la familia Arrangoiz Moheno, empresas ganadoras de licitaciones en su gestión y presuntos prestanombres.

Esta faceta de la actualidad del ministro Aguilar alimenta la percepción de que parece votar, particularmente en la Segunda Sala, consistentemente a favor de los intereses de la pasada administración peñista y de proteger a funcionarios de ese gobierno. 

Con información de emmanuelameth




Redes impulsan el #FueraJuecesCorruptos y exigen la “hora de rendir cuentas”

A raíz del caso del juez Juan Pablo Gómez Fierro, en el que interpuso un am paro para detener la Reforma Eléctrica promovida por Andrés Manuel López Obrador (AMLO), las redes sociales explotaron en contra de los ministros e impulsaron el #FueraJuecesCorruptos.

Cabe recordar que esta no es la primera vez que piden que el juez deje su cargo pues recientemente ciudadanos se manifestaron para que el juez Gómez Fierro deje su cargo como magistrado, además, señalaron que buscarán que esto se haga mediante la recaudación de firmas.

«No vamos a parar, vamos a iniciar una campaña de firmas para pedir la destitución y si es necesario cambiar toda la Suprema Corte que esté fallando a favor de los privados. Ellos están ahí para defender al pueblo no para violentar sus intereses», señaló una ciudadana.

Cabe recordar que anteriormente a través de la plataforma, Change.org lanzaron petición para destituir al juez Juan Pablo Gómez por frenar Reforma Eléctrica de AMLO.

Debido a todo lo anterior es que los usuarios en redes reaccionaron y en una serie de tweets englobados en la tendencia #FueraJuecesCorruptos señalaron que México necesitaba una explicación además de jueces que vean por los intereses de los mexicanos.